![](/cadiz/prensa/noticias/201008/23/fotos/3147734.jpg)
Los propietarios respaldan la rebaja de la parcela mínima
La Plataforma de Vecinos Afectados por la Regularización organizará charlas en el extrarradio para explicar este proceso
Actualizado: GuardarLa Plataforma de Vecinos Afectados por la Regularización se ha mostrado satisfecho por la movilización ciudadana en torno a la presentación de sugerencias al Avance del futuro Plan General de Ordenación.
Desde este colectivo que se define como apolítico, «el gran interés mostrado en dar información a los vecinos, a pesar de las fechas tan intempestivas para el proceso, han sorprendido incluso a Urbanismo, y demuestra que hemos asumido nuestras responsabilidades con los vecinos».
Desde la Plataforma se reitera la «necesidad de la reducción de las unidades mínimas de regularización, la catalogación de suelo urbano no consolidado a grandes núcleos de viviendas», y se destaca «la gravedad de la situación en la descalificación de suelo urbano por motivo de inundación».
En ese sentido, los propietarios consideran que ha habido «una grave descoordinación entre la Gerencia de Urbanismo y la empresa encargada de la confección del futuro planeamiento», lo que a su entender podría tener consecuencias negativas sobre los vecinos afectados. La Plataforma de Afectados explica asimismo que han detectado casos «muy llamativos» en zonas como Pago del Humo, donde a su entender se han creado situaciones «de riesgo, por las deficientes canalizaciones instaladas».
A su juicio, en otras zonas del extrarradio como en Rodas Las Veguetas o El Sotillo, habría incluso informes técnicos topográficos contradiciendo a los de la Agencia Andaluza del Agua. Para los propietarios aglutinados bajo el paragüas de la Plataforma, la limpieza de lechos, puentes y vías de paso del agua «es responsabilidad de la Consejería del Medio Ambiente, principal responsable de muchas situaciones creadas, y que son fácilmente comprobables que siguen sin ejecutar».
Esta falta de mantenimiento sobre las zonas inundables ha puesto en serio peligro a su entender a muchos vecinos de la localidad.
«En todas estas situaciones, la Gerencia de Urbanismo presenta como solución salomónica , la catalogación en suelo no urbanizable, con lo que la responsabilidad de la administración queda totalmente impune. Esto es un hecho que tendrá que revisarse minuciosamente y dar respuesta a los afectados con viviendas, alguna con más de 15 años y en el planeamiento actual como suelos urbanos».
Información
Debido a las inquietudes creadas entre los propietarios, la Plataforma anuncia la organización de varias charlas informativas en diferentes áreas del extrarradio, que deberán servir para aclarar «las consecuencias jurídicas de todas estas cuestiones», explican.
Hay que recordar que esta organización fue capaz de sacar a la calle en sendas movilizaciones a más de 5.000 chiclaneros, que se oponían a la Ordenanza propuesta por el Gobierno municipal para legalizar los 18 millones de metros cuadrado de suelo del extrarradio.
La división llegó en el seno del colectivo cuando una parte de sus representantes se aglutinaron bajo las siglas del Partido Vecinal Regionalista, una formación política de nuevo cuño, nacida «para luchar desde el Ayuntamiento por los derechos de los propietarios».