El libro fue presentado en el Centro de Congresos. :: LA VOZ
SAN FERNANDO

El sabor de las tapas de 1810 vuelve a los bares

El Consistorio edita una guía gastronómica en la que participan 48 establecimientos que harán comidas y postres típicos de la época

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento presentó ayer el 'Manual para bien comer en la Real Isla de León', un libro en el que se recogen las tapas, comidas, postres y bebidas de los 48 establecimientos isleños que han decidido participar en esta iniciativa que intenta recuperar los sabores de 1810.

De esta manera, se pretende vincular la efeméride con lo gastronómico y conseguir un nuevo atractivo para los visitantes que han incluido San Fernando dentro de su itinerario estival. De hecho, se repartirán unos 8.000 ejemplares en diferentes puntos estratégicos de la provincia como es el caso de las oficinas de turismos de los municipios vecinos, así como los hoteles con mayor demanda en estos días.

«No es una guía al uso, sino un libro en el que se ha querido dar a conocer el Bicentenario de forma amena a través de la gastronomía», apuntó José Monforte, colaborador de LA VOZ y encargado de la realización de los textos. Las ilustraciones son obra de Sergio Ybarra.

La propuesta fue muy bien acogida por el sector hostelero de la ciudad que no ha dudado en incluirse en esta apuesta por fomentar los productos típicos de La Isla y también de la Bahía. «El sector turístico ha cambiado en Andalucía y los visitantes buscan ahora nuevos atractivos. Los estudios verifican que la gastronomía es el segundo incentivo para que un turista elija un lugar donde pasar sus vacaciones tras el alojamiento», apuntó el delegado provincia de Turismo, Manuel González, que se mostró «encantado» con esta iniciativa llevada a cabo en San Fernando.