Uno de los desfiles realizados por la Guardia Salinera. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Bicentenario sale a la calle de cabalgata

Los Moros y Cristianos serán los invitados de honor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo está ya preparado para uno de los eventos más señeros de este verano salpicado con la efeméride del Bicentenario. La primera gran cabalgata saldrá a la calle el próximo sábado a partir de las nueve y media de la noche y lo hará con un invitado de lujo: la asociación de San Jorge, encargada de realizar la fiesta de los Moros y Cristianos de Alcoy. En total 120 representantes de una de las celebraciones más internacionales de España (han estado en ciudades como Nueva York o Tokio) formarán parte de un cortejo que completarán cuatro carrozas, acompañadas de vecinos y colectivos vestidos de época, zancudos, escupefuegos y diferentes malabares.

El objetivo de invitar a los Moros y Cristianos de Alcoy es el de vincular la celebración del Bicentenario con otros festejos que impulsen sus mismos valores como fueron la libertad y el pueblo.

Las carrozas estarán dedicadas de forma exclusiva a la conmemoración de Las Cortes, representando diferentes elementos que dan sentido a la resistencia y sitio histórico de La Isla. Es el caso del Puente Zuazo, como baluarte defensivo, un barco denominado Libertad al ser símbolo del mar y las relaciones con América, el Real Teatro de las Cortes como máximo exponente parlamentario de San Fernando y la última recogerá al resto de edificios constitucionales por lo que es conocida bajo el nombre de la 'Ciudad Parlamentaria'.

Todas ellas formarán parte del decorado fijo del resto de las cabalgatas que se vincularán a otras celebraciones como la primera noche blanca que realizará San Fernando el próximo 7 de agosto -con todos sus edificios históricos abiertos por la noche- o los tamborileros de Hellín, encargados de cerrar este ciclo cultural y lúdico.

La salida, se realizará desde la plaza del Carmen y recorrerá toda la calle Real hasta llegar a Capitanía, lugar donde ya se dispersará. Para el montaje y diseño de las carrozas se ha contado con la colaboración de una empresa local, Imaginarte, conocida ya por los isleños al haber estado presente en otras cabalgatas como la de Reyes.

Por otra parte, el Partido Popular ha criticado la gestión andalucista del Bicentenario al conformarse con «recoger las migajas que caen a la mesa» y de esta forma «perder la oportunidad» de que la efeméride fuera un «punto de inflexión» para que el municipio proyectara un nuevo modelo de ciudad.