Los operarios faenaban esta semana en el islote, a pocos metros de la orilla de la fortificación de Hércules-Melkart. :: JESÚS M. ARAGÓN
Chiclana

Un nuevo Castillo por dentro y por fuera

Las obras de rehabilitación del islote entran en su recta final con la construcción del embarcadero. Con sus usos aún sin definir, la UTE Acciona-Freyssinet tendrá lista la puesta en valor del antiguo templo de Melkart en unos meses

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un kayak, una pequeña embarcación a vela, o la barcaza militar que la unión temporal de empresas Acciona-Freyssinet está utilizando para el traslado del material y operarios de obra.

Esas son las únicas formas de llegar (natación kamikaze aparte), al islote que alberga desde hace siglos el Castillo de Sancti Petri situado a pocas millas náuticas de Sancti Petri en Chiclana y Camposoto en San Fernando, y que en estos momentos está siendo rehabilitado.

Tras poco más de año y medio de obras, los trabajos están casi finalizados. Llegar al castillo en un día de mar en calma es todo un placer. Basta remar un poco, o tener conocimientos náuticos, pero sin desmerecer. La zona, sobre todo en bajamar, está plagada de peligros en forma de rocas submarinas y corrientes, y en pleno verano, los marineros del Club Náutico de Sancti Petri y salvamento de Cruz Roja reconocen que el trabajo de socorro a los más intrépidos es mayor.

Basta con comprobar las delicadas operaciones de desembarco de maquinaria, como la grúa de 100 toneladas que está moviendo los bloques de hormigón del mini puerto.

En pleno mes de julio, el Castillo de Sancti Petri reluce blanco cal. Tras las opiniones enfrentadas de hace unos meses sobre la capa aplicada en la rehabilitación de la construcción, ahora lo único importante es saber cuándo estará listo.

La visita que realizaron hace unos meses las autoridades de Costas y el Ministerio de Medio Ambiente sirvió para confirmar que los trabajos marchan conforme al calendario previsto.

La recuperación de la piedra y la estructura interna del castillo fue lo primero en hacerse, tras el desbroce y la limpieza inicial. En estos momentos se lleva a cabo una de las fases más importantes de la actuación, la consolidación de un pequeño embarcadero que permitirá que puedan atracar embarcaciones de mayor calado.

Con un presupuesto superior a los 4,5 millones de euros, el objetivo de su puesta en valor es recuperar la fisonomía original del castillo, así como evitar el deterioro de sus muros exteriores y garantizar su conservación.

En última instancia, el islote podrá albergar actividades recreativas o de ocio, aunque las distintas administraciones con competencias, entre ellas los ayuntamientos de Chiclana y San Fernando, no han dicho aún su última palabra.

El Castillo de Sancti Petri es, básicamente, una fortaleza enclavada al sur de San Fernando, en la misma desembocadura del caño del mismo nombre. Los historiadores ubican en sus dominios el templo legendario de Hércules-Melkart, que habría sido levantado hace más de 3.000 años.

Utilizado como fortificación defensiva por distintas civilizaciones que se asentaron en la provincia, en las últimas décadas ha tenido uso militar como recinto de tiro del ejército. Su puesta en valor le dará un valor añadido turístico, pero, para muchos, le quitará también parte de su misterio y encanto.