Un coche de Policía sale de los juzgados con los dos imputados tras recibir el auto de prisión. :: M. GÓMEZ
CÁDIZ

Prisión sin fianza para los dos jóvenes que atacaron a José Estudillo

El juez les comunicará la semana próxima que el asunto será tramitado por el procedimiento del jurado como primer paso en la instrucción

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las pruebas que hay encima de la mesa hacen del caso abierto por la muerte de José Estudillo un asunto nada complejo. Testigos, grabaciones de los dos únicos imputados durante la pelea que acabó en tragedia en San Severiano, y el reconocimiento de los hechos, con matices, de los propios implicados conforman un cuerpo sólido de pruebas que el juez de Instrucción consideró suficiente para dictar una primera medida cautelar: ingreso en prisión, sin posibilidad de fianza, para Isaac S. C., de 23 años, y Benito M. M., de 29. Los dos únicos detenidos por la reyerta mortal iniciada en unos salones recreativos duermen desde anoche en dos celdas de Puerto II.

El titular del juzgado de Instrucción nº 1 de la capital los interrogó por primera vez en la jornada de ayer, después de que el día antes comparecieran los implicados en sede judicial para la práctica de varias pruebas forenses.

Ya en comisaría, los jóvenes habían reconocido haber golpeado al difunto, pero también negaron haber tenido la intención de matarlo. En este punto es clave, según fuentes de la investigación, que la víctima cayera al suelo y pese a estar sin posibilidad de defensa, los agresores continuaran golpeándolo. Esa descripción que hacen algunos testigos y que plasmó la Policía Nacional en su comunicado, podría ser utilizado por las acusaciones como circunstancia que no se ajusta al delito de homicidio.

Además de comunicar el auto de prisión a los dos imputados, el instructor les citó para el próximo martes. En esta comparecencia les informara de que el caso será tramitado mediante el procedimiento del jurado. Tanto el homicidio como el asesinato son delitos cuya competencia recae en el tribunal popular. Al no existir otros delitos en concurso, las interpretaciones sobre qué figura debe juzgar a los dos implicados son mínimas. De ahí que parece poco probable que las defensas recurran esta decisión.

En esa misma cita, las acusaciones podrán hacer un primera aproximación de las imputaciones que defenderán en la vista oral y solicitar las diligencias que consideren oportunas para complementar las pruebas que hasta la fecha han sido recabadas. Las mismas fuentes consultadas explicaron a este medio que la intención es que el proceso sea lo más ágil posible y que en menos de un año exista ya una acusación formal, con petición de pena concreta, antes de que acabe el año.

Los plazos procesales dependen también de la batalla judicial que planteen las defensas. No se descarta que los letrados apelen a alguna circunstancia atenuante como el consumo de alcohol o drogas para obtener una rebaja en la condena; caso de que sean sentenciados.

José Estudillo, de 40 años, se encontraba en la madrugada del pasado lunes celebrando la victoria de España en el Mundial junto a un amigo. Al parecer, enfureció a sus agresores porque miró a la novia de uno de ellos. Algunos testigos aseguran que llegó a pedir perdón y que salió del bar para zanjar la pelea, pero no lo consiguió.