ANDALUCÍA

Blanco advierte de que la A-7 sufrirá retrasos, como todas las carreteras

ALMERÍA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Fomento, José Blanco , advirtió ayer de que la Autovía del Mediterráneo (A-7), que tiene en obras varios tramos para completar el arco de vías rápidas entre Málaga y Almería, tendrá «algún retraso» en su ejecución para culminar la obra «como todas» las infraestructuras por carretera, matizó, si bien trasladó que desde su departamento «vamos a intentar en la medida de lo posible» no rescindir contratos y que las obras continúen «aunque a menor ritmo». En la visita al subtramo de la línea de alta velocidad Almería-Murcia que discurre por el término almeriense de Sorbas, y tras presenciar la puesta en marcha de una gran tuneladora con la que se construirá el mayor túnel de Andalucía , Blanco se refirió en estos términos a la reprogramación de inversiones en obra pública motivada por el actual escenario económico, en la que desde su cartera se ha «priorizado el tren» en una decisión «motivada por la apuesta por un transporte más sostenible y, en muchos casos, más competitivo».

«Siempre he dicho que la alta velocidad, el transporte ferroviario de mercancías y las áreas metropolitanas de cercanías son prioridad en Fomento» ya que «no concibo hoy una sociedad competitiva sin una conexión de este tipo con sus puertos», remarcó al tiempo que explicó que la citada apuesta se traduce en un «mayor ajuste presupuestario» en carreteras aunque «se están haciendo todos los esfuerzos por seguir avanzando en el ritmo de ejecución de obras». Si bien declinó detallar las actuaciones que en Andalucía se verán afectadas por la reprogramación de fondos anunciada, precisó que en el caso de la Autovía del Mediterráneo, «corredor muy importante» y al que aseguró se ha dado «impulso» desde que él asumió el Ministerio, Blanco señaló que estaríamos hablando «de algún retraso, como en todas».

«Estoy en cierta medida haciendo un ejercicio de pedagogía para cambiar la mentalidad de seguir construyendo más y más carreteras», aseguró para subrayar que antes habrá que concluir «las que ponemos en marcha ya que hay todavía muchos corredores importantes que hacer y finalizar aunque la prioridad es el transporte ferroviario en su triple vertiente». La línea de alta velocidad Almería-Murcia tendrá una longitud de 185 kilómetros y dos estaciones intermedias en Lorca (Murcia) y Vera-Almanzora (Almería), y se integrará en el Corredor Mediterráneo que a su vez conectará con Europa.