El futuro, a falta de dos firmas
Las ausencias de Del Puerto y Monterrubio impiden que se ponga fin al culebrón de las extinciones de los contratos Los empleados aceptan las condiciones de unos despidos que esta tarde se rubrican
JEREZ. Actualizado: Guardar«Afortunadamente ya hay acuerdo entre las partes». Con estas palabras Jesús Rodríguez, uno de los administradores concursales del Xerez, aclaraba en la tarde de ayer que el culebrón de los ya conocidos como extinciones de contratos se acercaba a su fin. El abogado jerezano comentaba que «el documento está resuelto y los empleados ya han firmado». Sin embargo, un día más, la fumata blanca no apareció en las chimeneas de las oficinas del club debido a un par de impedimentos: «Antonio del Puerto se encuentra en Ceuta y Fernández Monterrubio está en Madrid en un asunto de la Liga, así que hasta que no lleguen no podemos rubricar los despidos».
Hay que recordar que, a pesar de tomar un acuerdo económico hace ya bastantes días, los letrados del Xerez y el concurso de acreedores (Andrés Hernández y Javier Tebas) y el representante legal de Fernández Monterrubio, Rondán, Poyatos y Moreno no terminaban de entenderse a la hora de «dar la forma legal» a los finiquitos de estos cuatro empleados. Mientras tanto, los administradores concursales se centraban en tensar la cuerda a su favor, para así dar salida al nuevo proyecto azulino. Es decir, que nadie quería perder. Los empleados tendrían que perdonar una suma de dinero correspondiente a sus despidos, debido al proceso concursal del club. Un mero formulismo correspondiente a la forma fiscal del documento que registra la ya conocida extinción de contrato de Monterrubio y compañía. Es decir, en cristiano, que los despidos de estos empleados suponen una retención fiscal que nadie estaba dispuesto a asumir.
Hasta ahora. Rodríguez adelantaba que «tanto Del Puerto como Monterrubio han asegurado ya que firmarán el documento», por lo que esta tarde se pondrá fin a esta larga historia. Sin embargo, esta telenovela no acabará aquí. El abogado recuerda que «no será todo tan rápido. Una vez que el documento esté firmado por todas las partes llegará de nuevo a la jueza, que aprobará el pago de los finiquitos». Eso sí, el siguiente paso para los administradores será el de firmar a Viqueira como nuevo director deportivo, ya que «tenemos un acuerdo verbal con él y, a pesar de no poder hacerlo oficial, podremos ya firmar a aquellos jugadores que él (Viqueira) ya tiene apalabrados».
Aparece Morales
En otro plano, mañana es 1 de julio. Es decir, mañana es el día en el que Federico Souza tendría que abonar a Joaquín Morales el segundo plazo del pago por el 52,99% de las acciones del Xerez. El empresario argentino dejó de lado sus funciones en el club jerezano y sigue en paradero desconocido. Hay que recordar que Souza compró las acciones a Joaquín Morales por valor de 3,4 millones en tres pagos que ascendían a un millón el primer plazo (más otros 500.000 euros que desembolsó en gastos varios), 1,2 que debe pagar ahora y otra cantidad similar en diciembre. El consejero delegado del Xerez ha tenido hasta ahora para renegociar el pago con Morales. El asunto está en manos de los abogados, aunque lo cierto es que no tendría que influir en absoluto la realidad deportiva de la entidad.