Los Verdes alertan del uso de sociedades públicas para salvar el tope de deuda
Actualizado: GuardarDe súbito. El alcalde convocaba ayer una sesión extraordinaria y urgente del pleno del Ayuntamiento, que tendrá lugar hoy mismo a primerísima hora de la mañana, y de la que formarán parte una batería de cesiones de fincas municipales a la empresa municipal de aguas Apresa.
Entre ellas, la más llamativa corresponde a los terrenos ocupados por el antiguo instituto Manuel de Falla, donde se alojan buena parte de las asociaciones de la localidad, la peña flamenca Canalejas y la propia brigada de Mantenimiento.
Según el Plan General aprobado recientemente, todo el conjunto de espacios que ahora se ceden a Apresa tendrían la categoría de «urbanizables», y un valor global en torno a los 19 millones de euros.
Las primeras reacciones no se han hecho esperar y Los Verdes ya han acusado a Barroso de «descapitalizar al Ayuntamiento» y de «utilizar a las empresas municipales para sacar adelante la ruinosa economía». El portavoz de la formación, Antonio Hernández Leyton, recrimina al primer edil el «urdir una rocambolesca operación financiera» para hacer frente a las deudas que arrastran las arcas locales.
Hernández Leyton describe la fórmula a la que, según entiende, se acogerá el equipo de Gobierno: «No les queda más remedio que financiarse a través de estas empresas, inyectándoles capital», sitúa como primer paso del proceso.
El segundo escalón, afirma el portavoz del grupo de la oposición, pasaría por que dichas entidades «puedan acceder con facilidad y a través del endeudamiento a una financiación que revertirá en el Ayuntamiento para salvarlo».
El representante de Los Verdes augura que el remate será «hacer caja hipotecando las fincas y luego, a través de un convenio, revertir el dinero a las arcas municipales».
Desde la formación de corte ecologista se lamentan de que el Ayuntamiento «se deshaga con tanta facilidad» de suelo municipal, ya que estiman que este constituye «su más importante instrumento de intervención en el mercado», y el medio principal para poner a disposición ciudadana servicios públicos y terreno para viviendas.