
Las preguntas con más polémica
La versión jerezana de 'Tengo una pregunta para usted' se grabará hoy tras el casting de hace dos días, pero se emitirá el martes El proceso de selección de los participantes del programa 'Dar la cara' genera un aluvión de críticas
JEREZ. Actualizado: Guardar'Dar la cara', la versión jerezana de 'Tengo una pregunta para usted', ha suscitado todo tipo de polémicas entre la oposición y los propios ciudadanos, sobre todo por la mecánica del programa y el proceso de selección de las preguntas. Hoy mismo, será grabado en La Atalaya durante tres horas, pero no será emitido hasta el martes para todos los ciudadanos.
Sin embargo, el primer filtro se aplicó ya el pasado martes, cuando la empresa demoscópica que se ha encargado del proceso -la misma de 'Tengo una pregunta para usted'- ya hizo una selección de los participantes y las preguntas que lanzarán a la regidora. Un casting que ha sido muy criticado tanto por la oposición como por personas que han estado presentes en el mismo. «Ya cuando la empresa te llama por teléfono, te sondea para ver qué pregunta le harías a la alcaldesa», explicó Luis García, quien tras acudir a las pruebas ha optado por no ir a la grabación hoy.
«Está maquillado»
«Tú planteas tu pregunta, luego la haces a la cámara y deciden si se la harás el jueves o no a Pilar Sánchez», añadió, para concluir: «Está totalmente maquillado».
El director-gerente de Onda Jerez, Pedro Rollán, defendió el espacio asegurando que el proceso ha funcionado «de la manera más normal del mundo». Lo que ocurre es que «primero hay un mínimo encuentro con el espacio físico en el que se van a desenvolver personas que no son profesionales de la comunicación». Pero «la gente pregunta con absoluta libertad y desde luego, la selección no la hacemos nosotros, sino una empresa externa, precisamente para que no nos puedan acusar de nada».
O sea que el citado 'casting' no tiene otro objetivo que «familiarizar a la gente con el entorno», remachó el gerente de Onda Jerez. Además, se hace una selección «porque es imposible que 130 preguntas quepan en un programa de 90 minutos». También hay que propiciar, resaltó Rollán, que «se agrupen por temas y que no se repitan».
No piensa lo mismo la portavoz del PP, María José García-Pelayo. «Está totalmente amañado desde el principio, aplicándose primero la censura previa. Y luego además se graba varios días antes, lo que da tiempo a editarlo y volverlo a amañar».
Lo lógico habría sido que «el ciudadano preguntara directamente a la alcaldesa, por lo que si está preparado pierde todo el interés». García-Pelayo añadió en este sentido que se trata de «otro montaje para lavar la imagen de Pilar Sánchez como alcaldesa, dentro de una dinámica de marketing puro y duro». Así, «lo que se busca es arreglar los errores que ha cometido durante seis años».
El coste
La portavoz popular señaló en definitiva que «es una burla a la ciudadanía» y preguntó por el coste que tendrá para la televisión pública, aunque según el gobierno local harán negocio con el espacio.
El gasto que supondrá preocupa especialmente al PSA, cuyo secretario local, Santiago Casal, criticó que se lleve a cabo «en un momento delicado para las arcas municipales». Hay que tener en cuenta que el PSA ya ha solicitado en varias ocasiones la reducción del gasto de Onda Jerez hasta un 25%.
En cuanto al proceso, «en 'Tengo una pregunta... no existía este tipo de cortapisas y los ciudadanos podían preguntar con libertad». Por tanto, «se trata de un espacio más para el lucimiento de la alcaldesa».
Desde IU, su portavoz Joaquín del Valle pidió que «se convoque a los representantes de la junta de portavoces cuando se hagan estas cosas, ya que además somos miembros del consejo de administración» de Jecomusa (Onda Jerez). Por ello, solicitó «un poco de respeto al equipo de gobierno». En cuanto al coste del programa, Del Valle señaló que, según la respuesta que les han dado, «generará ingresos extra para Onda Jerez».