Ciudadanos

Sólo dos proyectos de 18 sobreviven

El Valderrama II y el de Trebujena son los más avanzados de la provincia en su tramitación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lapublicación de la norma que regulaba el sector y la crisis económica tumbaron las iniciativas que anunciadas en la provincia en torno a nuevas instalaciones. De hecho, de los 18 proyectos de campos de golf que estaban previstos en 2007, que incluían varios bocetos en la Sierra, en El Palmar y en la Costa Noroeste, ahora sólo quedan dos en toda la provincia que estén «avanzados en su tramitación» y a los que hizo referencia ayer el consejero de Turismo, Luciano Alonso. El consejero aludió al campo de golf en San Roque, Valderrama II, de la familia Patiño, y el que está previsto desde hace siete años en Trebujena, del empresario Bernard Devós. En el primer caso, nadie duda de que salga adelante porque el de Valderrama es el mejor de España y una de las instalaciones con más prestigio de Europa, cuenta con el aval de una estupenda gestión y el apoyo de la Junta de Andalucía.

El caso de Trebujena es el de la perseverancia del empresario Bernard Devós, que tiene otro en funcionamiento en Benalup, junto con el hotel de cinco estrellas Fairplay Golf & Spa. Este proyecto a sufrido todos los cambios, se ha adaptado a todas las circunstancias y normas, pero sigue siendo un boceto. Devós apuntó ayer que ahora habrá que ver si cuando lo tenga aprobado es el momento para abrir un nuevo campo o no. «Ojalá la economía mejore un poco y se pueda comercializar el juego, aunque lo veo difícil», apuntó el empresario.

El propietario del campo de golf de Montenmedio, Antonio Blázquez, mantiene en suspenso su nuevo proyecto hasta que tenga nuevos inversores. La primera idea era ampliar la oferta de Dehesa de Montenmedio con otros dieciocho hoyos pero la crisis económica y el excesivo papeleo había enfriado el proyecto. Blázquez se mostró ayer muy satisfecho con el nuevo decreto, «con todo lo que signifique simplificar los trámites. Y si es verdad que no hay que esperar a los planes subregionales, quizá sea el momento de relanzar mi vieja idea».

Pero en líneas generales, el sector valoró ayer por la tarde con tibieza la norma recién aprobada. «Con la que está cayendo ahora, a buenas horas vienen a flexibilizar la normativa», resumió el gerente de Sherry Golf y presidente de Atlantee, Emilio Lustau, quien se mostró muy crítico con los cambios que tendrán que hacer los campos de golf ya en funcionamiento para adaptarse a la normativa. El director del campo de golf de La Estancia, Carlos de Avilés, apuntó que habría mucho que contar en lo que se refiere al uso de agua de riego, «puesto que la que se está facilitando ahora no tiene calidad, es agua casi de mar». El directivo apuntó que en muchos campos se sigue regando con agua de pozo con el consentimiento de la Junta, puesto que no se les puede ofrecer agua de riego de calidad.