La noche del sábado transcurrió sin incidentes. :: J. M. A.
Chiclana

Las Albinas cierra con la duda de su remodelación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se acabó. Por fin para unos y por desgracia para otros. La Feria de San Antonio 2010 ya es historia. El punto y final lo debía poner, al cierre de esta edición, el último fogonazo del espectáculo de fuegos artificiales previsto para iluminar la localidad ya de madrugada. El resumen del evento es sencillo. El Real ha notado la crisis, pero quienes han acudido a él desde su puesta de largo el pasado miércoles, han disfrutado lo mismo que en años anteriores.

A partir de hoy toca hacer balance. El principal deberá ser realizado por la delegación municipal de Fiestas. A buen seguro habrá que corregir cosas, perfilar algunos detalles que no han funcionado del todo bien, como los accesos de servicios o la poca integración de los puestos de emergencias en la calle lateral junto a los vehículos de los feriantes.

El empeño ha sido mucho. Por parte del Ayuntamiento, que ha mejorado la iluminación de calles colindantes dentro del polígono Urbisur, y de los feriantes. Los caseteros también han puesto de su parte, aunque la oferta se ha limitado este año por las apreturas económicas, y han abundado los actos tópicos de cada feria. Tal vez sea el momento de copiar a otras localidades, y optar por dedicar la Feria a una ciudad hermana, expandir el concurso hípico más de lo que dura la fiesta en sí, o programar otro tipo de actuaciones y demostraciones vinculadas a la gastronomía o el turismo para dar más variedad al acontecimiento.

«La Feria de San Antonio es la mejor de la provincia». Son palabras, ayer al mediodía, de la chiclanera María Chaves. Pero ese 'chauvinismo' alentado por el regusto del rebujito no debe hacer perder el norte; el evento sigue teniendo cosas que mejorar. Hay quien incluso reaviva el debate sobre el reparto del recinto; «las casetas deberían estar más cerca de la portada»; así lo cree Juani Castillo.

En años sucesivos la Feria de Chiclana se transformará sí o sí. Y es que el ferial quedará prácticamente dividido en dos cuando comience a construirse la Ronda Oeste, lo que hará replantear su distribución.

Balance positivo

Pero más allá de decisiones de calado sobre su futuro, que corresponden a los políticos de turno, el resumen que puede hacerse es satisfactorio. La climatología ha sido muy extraña, y ayer volvió a jugar una mala pasada con la amenaza constante de lluvia por la tarde.

Con un éxito rotundo de la amplísima oferta musical y de actuaciones en la Caseta Municipal, ayer minutos antes de los cohetes, la 'triunfita' Mercedes Durán actuaba en un recinto abarrotado. Mientas muchos apuraron la jornada de ayer para almorzar en «casetas de toda la vida», aseguraba Tomás Romero, un chiclanero que reconocía haber gastado «más de lo que debía». A media tarde del domingo los puestos de bisutería anexos hacían su particular agosto. En cuanto a la seguridad, cabe destacar por último que la Feria de Chiclana 2010 ha sido una de las más tranquilas de los últimos años. Sin datos oficiales hasta el momento, la noche del sábado discurrió sin incidentes graves que se conozcan, y ni el botellón a las puertas del recinto, ni la aglomeración de público juvenil en las casetas de marcha nocturna provocaron incidencias reseñables, más allá de las intoxicaciones etílicas o algún conato de pelea.