Seis trabajadores municipales cobran más de 3.000 euros al mes en productividades
El sindicato CTP denuncia que el Ayuntamiento gasta 3,5 millones al año en este plus y estudia acciones jurídicas
JEREZ. Actualizado: GuardarEl pago de las productividades ha vuelto a encender la mecha sindical en el Ayuntamiento. Concretamente, ha sido el Colectivo de Trabajadores Progresistas (CTP) el que ha puesto el grito en el cielo ante el pago de cantidades desorbitadas a ciertas personas, sobre todo cuando se está hablando de recortar el sueldo a la plantilla municipal.
CTP ha decidido tomar cartas en el asunto y ha enviado una misiva a la alcaldesa, Pilar Sánchez, en la que le hace constar su malestar ante este panorama. Asimismo, el sindicato denuncia que hay 6 trabajadores del Ayuntamiento que perciben más de 3.000 euros mensuales sólo por pago de productividad. La situación se agrava si se tiene en cuenta que hay otros 18 que cobran entre 2 y 3.000 euros; y 37 que reciben más de 1.000.
Mal repartida
La tarta de las productividades está bastante mal repartida, insiste el sindicato, si se tiene en cuenta que el 1% de la plantilla se embolsa el 20% de la productividad.
Todo ello ha supuesto un gasto mensual en el primer trimestre de 2010 de 320.000 euros, 50.000 más que el año pasado, cuando era de entre 270 y 280.000. En abril ha bajado algo, hasta los 260.000 euros, aunque poco ha mejorado la cosa, según CTP, teniendo en cuenta que se ha incrementado el gasto en gratificaciones. Así, se pagaron en este concepto 123.186 euros, cantidad que quintuplica los 25.300 euros de marzo, los 24.600 de febrero y los 35.900 de enero.
Injusticia
CTP no se anda por las ramas en la carta enviada a Pilar Sánchez: «Le reclamamos que anule todas las resoluciones de pago de productividad que no estén acogidas a la legislación, que abra la negociación colectiva para evitar la discriminación e injusticia que estáis provocando, y no pasar más apuros en el cobro de las nóminas mensuales de los empleados públicos».
«Si en breve tiempo dichas actuaciones no se producen, nuestros asesores jurídicos estudian interponer las denuncias en los Juzgados de lo Social, en lo Contencioso-Administrativo y si fuera necesario incluso en la Jurisdicción Penal», añaden.
Pese a estas acusaciones, la primera edil eludió hacer declaraciones sobre este asunto, un capítulo más del malestar que hay entre la plantilla del Ayuntamiento.
Otra cuestión que CTP quiso resaltar es que «bajo la excusa de no disponer de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que no se elabora nunca», se están concediendo productividades contraviniendo lo estipulado en la legislación. Así, el sindicato entiende que no se elabora un catálogo de puestos porque «no interesa».
También recuerda que la última fecha que les dio la Delegación de Recursos fue el pasado 1 de junio, aunque el capítulo del catálogo de puestos de trabajo parece no terminarse nunca.
La situación financiera municipal está provocando una enorme crispación entre los sindicatos, sobre todo cuando se dan estos casos de «arbitrariedad».