Medio millar de gaditanos asisten a las jornadas sobre igualdad en las empresas
El Instituto de la Mujer atendió a más de un centenar de inmigrantes en la provincia durante el primer cuatrimestre
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Pérez, inauguró ayer, en Cádiz, las Jornadas Formativas sobre Igualdad en las empresas, con el objetivo de informar y dotar de conocimientos a las personas participantes en áreas relacionadas con la incorporación de la Igualdad de oportunidades en la gestión empresarial. El encuentro ha contado con 86 participantes que han recibido formación sobre los contenidos de la legislación en materia de igualdad aplicada a las empresas y los instrumentos necesarios para llevarlo a cabo.
Pérez destacó que estos encuentros permitirán «sensibilizar sobre las ventajas de integrar la Igualdad de oportunidades en las organizaciones». Pérez subrayó que según el Barómetro del CIS, un 75% de la población encuestada opina que en las mismas condiciones, la mayoría de las empresas prefieren hombres para cubrir puestos de responsabilidad.
Por otra parte, la directora del IAM también inauguró ayer la VI edición de los Foros provinciales de género para la integración social de Mujeres Inmigrantes, que tienen como finalidad ofrecer un espacio de formación, debate y análisis entre profesionales sobre los procesos migratorios desde una perspectiva de género.
Además, subrayó la necesidad de seguir trabajando con este colectivo «especialmente vulnerable» tal y como demuestran las cifras de atención en la red de recursos del IAM en Andalucía. En este sentido, Soledad Pérez destacó que en el primer cuatrimestre de 2010 de las 2.639 mujeres atendidas por el IAM en la provincia de Cádiz, 131 eran mujeres inmigrantes. De esta cifra, el 12,2% fueron atendidas por violencia de género (16 mujeres). Los países de origen más frecuentes de estas mujeres son Alemania (14,6%) y Marruecos (12,2%).