PUERTO REAL

Roban 300 metros de tubo de cobre de la canalización de gas de una urbanización

El viento de levante evitó una posible deflagración que hubiera herido tanto a los ladrones como a los vecinos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En tiempos de penuria, el cobre se convierte en mercancía preciada. Así lo debieron pensar los ladrones que en la medianoche del domingo al lunes se adentraron en una urbanización de Casines, de la promotora Oslo, para robar los tubos de la canalización del Gas Natural.

Según describe Mariola López, una de las vecinas, el grupo se habría introducido hasta los patios traseros de las unifamiliares en torno a las doce y media de la noche, a través del piso piloto aún vacío, y las habría recorrido para ejecutar su acción. «Ellos se fijan en detalles como si hay buzones afuera, una luz en la entrada, o si los jardines están cuidados», asegura la afectada.

Una vez en el interior, los ladrones se llevaron una longitud de tubos, que Mariola calcula sobre los 300 metros. Terminada su labor, salieron junto la puerta que protege los controles del suministro.

Los desaprensivos no tuvieron en cuenta el riesgo de posibles escapes. De hecho, los inquilinos destacan la providencial intervención del viento de levante para disipar la evidente concentración de gas.

«Han retorcido y cortado con lo que tenían a mano, posiblemente con un cortafríos», hacía una primera valoración Melchor Flores, trabajador de la empresa Gisertec, que había acudido al lugar a requerimientos de una de las vecinas para plantear una posible reparación.

No es la primera vez que ocurre algo parecido en la zona. Las dos farolas que deberían iluminar un lateral de la comunidad hace dos meses que no funcionan. También les fue extraído el cobre de sus cables.

La Policía Nacional ha iniciado sus pesquisas por medio de entrevistas en algunas chatarrerías. «El metro se paga a cuatro euros y medio si es nuevo, aunque por este, ya cortado y doblado, no les darán más de un euro por kilo», calcula Melchor Flores, quien considera que «sólo por la crisis se puede entender que alguien se arriesgue a esto para ganar apenas 60 euros».