Butrón (derecha) y Marín (centro), que pactaban en 2007, repetirán como candidatos. :: ROMÁN RÍOS
Chiclana

La oposición se rearma

El objetivo es que el PSOE no repita en la Alcaldía, y para ello, PP y la coalición andalucista ya tienen candidatoErnesto Marín por los populares y Alberto Oneto por los andalucistas intentarán arrebatar la hegemonía a Román

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A un año de los próximos comicios municipales, la oposición chiclanera ha empezado a rearmarse, con el objetivo de que el PSOE no recupere su hegemonía absoluta y repita en la Alcaldía. En principio, sólo PP y la coalición andalucista resultante de la fusión entre PA y PSA, tienen ya candidato definido, Ernesto Marín y Alberto Oneto, respectivamente. El primero repetirá con mayores garantías y equipo renovado como alcaldable, y se muestra confiado en conseguir «la mayoría absoluta» para los populares. Sobre el segundo hay muchas dudas, y algunos lo consideran sólo un 'delfín' de la defenestrada, Mari Ángeles Polanco, para forzar la salida del partido del último candidato andalucista, Manuel Guerrero. La gran incógnita, una vez confirmada de forma oficiosa que el actual regidor, José María Román, será de nuevo candidato del PSOE en 2011, es conocer quien será cabeza de cartel por IU a las elecciones.

Nueva tercera fuerza

La figura de José Pedro Butrón y la sombra de la formación de nueva creación denominada Unidos por Chiclana, cobra fuerza como tercera fuerza política de la ciudad en un escenario que muchos auguran será bipartidista. Con doce meses por delante, la guerra política no ha hecho más que comenzar. La oposición prepara una ofensiva total sobre el actual equipo de Gobierno, del que saldrá más que presumiblemente la columna vertebral de la lista socialista a los comicios. Dos asuntos estrella siguen sobre la mesa para tratar de desgastar a José María Román y los suyos. El primero, sigue siendo para los críticos el descontrol urbanístico del municipio, y por ende las dificultades del proceso de regularización que la administración local ha puesto en marcha. La segunda cuestión, en la que el PP ha centrado últimamente sus principales ataques, es la crisis económica y el incremento del paro (situado en casi 12.000 personas), que ha sufrido la ciudad en el último año. La Alcaldía sigue siendo una plaza importante para todos partidos, pero está por ver si alguna de las propuestas convence a la ciudadanía, que en 2007 se abstuvo en casi un 50%.