El nuevo impuesto a los ricos será «solidario» y «temporal»
Elena Salgado detalla que esta figura tributaria no lastrará la recuperación de la economía española
MADRID. Actualizado: GuardarEl nuevo impuesto a los ricos que prepara el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tendrá un alcance muy limitado, será temporal y no perjudicará a la recuperación económica. Al menos esa es la previsión de la vicepresidenta económica, Elena Salgado, que ayer declaró en Bruselas que el futuro ajuste fiscal por el lado de los ingresos consistirá en «una nueva figura» tributaria, probablemente inspirada en el llamado 'impuesto de solidaridad de las grandes fortunas' francés, que grava a los ciudadanos con mayor nivel de patrimonio y de rentas.
Salgado aludió a la próxima reforma impositiva a su llegada a la reunión de ministros de Finanzas de la UE, un día después de que el Ejecutivo aprobara el mayor programa de recortes que España ha conocido en democracia. Un plan cuyo objetivo es ahorrar 15.000 millones de aquí a 2011 para reducir el déficit fiscal en un porcentaje equiparable a 1,5 puntos de PIB.
El Gobierno se resiste a desvelar los detalles del nuevo impuesto. Cuándo entrará en vigor -«en el momento oportuno», es la frase a la que se aferran los ministros-, qué clase de bienes gravará (podrían ser rentas, patrimonio o ambos) y, sobre todo, donde fijará Hacienda el umbral de riqueza que marcará qué contribuyentes resultarán afectados. El Ejecutivo ha barajado penalizar a los poseedores de fortunas en torno al millón de euros, pero sigue sin estar decidido.
Opacidad
La opacidad es constante en torno al nuevo gravamen, pero la ministra de Economía desveló ayer varios detalles. Explicó que el Gobierno no prepara una subida de impuestos, sino «una nueva figura» tributaria de alcance limitado. «Es una contribución a la crisis económica, una contribución solidaria, y por tanto lo razonable es que sea temporal. Pero no hay todavía una definición concreta», afirmó.
Pese a la rotundidad de esas palabras, quedan ministros que se resisten a aceptarlo. Para el responsable de Trabajo, Celestino Corbacho, el nuevo impuesto de momento «no pasa de ser una reflexión en voz alta».
Horas antes de reunirse en Bruselas con sus colegas europeos, la responsable de Economía había descartado que una eventual penalización de las rentas más altas vaya a lastrar aún más la recuperación.
El nuevo cuadro macroeconómico que prepara el Gobierno prevé que el ajuste por el lado del gasto aprobado el jueves reducirá el crecimiento medio punto del PIB en 2011. Pero la nueva figura tributaria no tendrá el mismo efecto, pues será «muy especializada», declaró Salgado a RNE. Ese concepto sugiere que afectará a muy pocos contribuyentes, y tan acaudalados que casi no lo notarán, por lo que sus consecuencias sobre el consumo serán nulas. «No tendrá efectos sobre el crecimiento sino sobre la redistribución del esfuerzo fiscal», detalló la vicepresidenta.