La zona vecinal es, desde hace años, una zona prácticamente sin uso y olvidada por los gaditanos. :: MILA MARTÍN
CÁDIZ

La Plaza de Capuchinos se abre a Cádiz

El Ayuntamiento pretende atraer al turismo al barrio de la Viña como ya se hizo también en El Pópulo El Plan Urbana convertirá esta zona intransitable en un espacio de ocio con zonas verdes y juegos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Plaza de Capuchinos cambiará al completo su fisonomía para hacerla más accesible a los ciudadanos y al turismo. Las quejas vecinales que durante años han denunciado el ambiente de drogadicción con el que tenían que convivir a diario, han encontrado por fin respuesta con una de las actuaciones más importantes previstas por el Plan Urbana en el barrio de la Viña.

El objetivo de esta transformación urbanística pretende fundamentalmente convertir un espacio que hoy en día es prácticamente intransitable en una zona atractiva tanto para los ciudadanos como para el turismo. De este modo, el proyecto recoge la instalación de una importante zona verde con distintas especies vegetales, así como una zona de juegos infantiles, con lo que responder también a la demanda de este tipo de atracciones para niños que existe en el casco histórico de la capital.

También se mejorarán otros aspectos claves para aumentar el atractivo, como la iluminación, el mobiliario urbano e incluso un mejor acceso a la zona desde las calles adyacentes. Asimismo, el Ayuntamiento también pondrá fin al problema de filtraciones que sufren los propietarios de las plazas del aparcamiento subterráneo que se ubica en la zona inferior gracias a su impermeabilización.

No obstante, el proyecto también afectará a otras calles de los alrededores, como Arricruz, Geólogo Macpherson y Doctores Meléndez que también sufrirán mejoras en los que respecta a iluminación, eliminación de barreras arquitectónicas, sustitución de acerados y calzada, nuevo mobiliario urbano y mejora estética con la colocación de flores y plantas, además de la reforma o sustitución de las infraestructuras como el suministro de luz, teléfono y saneamientos.

Una asociación más grande

Otro de los aspectos que recoge este proyecto de reurbanización en el barrio de La Viña es la ampliación de la sede de la asociación de vecinos con el objetivo de que sus responsables puedan ofrecer nuevos servicios de carácter público y social y organizar en las instalaciones más actividades. Esta ampliación se llevará a cabo con el cerramiento parcial de los soportales situados de forma contigua a la actual sede.

El edil responsable de Fomento y Empleo, Bruno García, destacó la importancia de esta actuación y puntualizó: «En definitiva, vamos a mejorar el ordenamiento de la zona poniéndola en valor y creando un nuevo rincón con encanto en el barrio de la Viña. Con éstas y otras actuaciones vamos a mejorar la accesibilidad a la zona, que incidirá en que venga más gente, tanto ciudadanos como turistas y visitantes, y por tanto se dinamice la actividad turística y económica».

El programa Urbana Cádiz cuenta con una financiación de alrededor de 14 millones de euros-procedentes en un 70% de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de desarrollo regional (Feder) y el 30% de las arcas municipales-, que irán destinados a la mejora de los barrios de San Juan, el Mentidero, El Balón y La Viña. Además de la mejora de infraestructuras también se contempla la inversión en formación, política social, en el desarrollo turístico y económico de la zona, en la mejora de las condiciones medioambientales y de accesibilidad, así como en la promoción de las nuevas tecnologías.

Gracias al Plan Urbana Cádiz ya se han puesto en marcha en los barrios afectados otras actuaciones como la mejora de las calles Arquitecto Acero, Pericón de Cádiz, Plaza del Falla, Diego Arias; la renovación del alumbrado del Parque Genovés; varios programas de formación el el sector de la hostelería y la realización de diferentes talleres de prevención.