ESPAÑA

El Constitucional retoma hoy el debate del 'Estatut'

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal Constitucional retomará hoy la deliberación sobre el recurso presentado por el PP contra 125 artículos y disposiciones del Estatuto de Cataluña, pese a que todavía no existe una mayoría suficiente de magistrados en torno al sexto borrador de fallo que permita dictar una sentencia.

El pleno del tribunal celebrará la primera discusión oficial sobre el recurso desde que el 16 de abril fracasase por quinta vez en tres años y medio a la hora de alcanzar un fallo. Los cinco magistrados conservadores y el progresista Manuel Aragón rechazaron entonces la ponencia elaborada por Elisa Pérez, que era la resolución más favorable al 'Estatut' pues declaraba inconstitucionales aspectos de 15 artículos y marcaba las líneas rojas a que debía ajustarse el desarrollo otros 24 para poder ser tenidos por legales.

Los diez magistrados que participan en el debate tienen el sexto borrador, elaborado por el vicepresidente y magistrado conservador Guillermo Jiménez, que endurece la ponencia de Pérez al anular otros siete artículos más y elevar el número de los preceptos sujetos a reinterpretación. Entre las nuevas declaraciones de inconstitucionalidad está la calificación de símbolos «nacionales» de Cataluña, punto que en el quinto borrador no fue aceptado por los progresistas y que impidió el apoyo de Aragón.

Jiménez sabe que para que su ponencia salga adelante debe tener el respaldo de Aragón y de los otros cuatro magistrados conservadores porque los cuatro progresistas no van a respaldar la sentencia endurecida.

El ponente contaría, en principio, con los apoyos de Aragón y de Ramón Rodríguez Arribas, pero no de los otros tres conservadores, Vicente Conde, Javier Delgado y Jorge Rodríguez Zapata. Estos magistrados conservadores, considerados los máximos defensores de ilegalizar varias decenas de artículos del texto estatutario impugnado, consideran que el borrador de sentencia de Jiménez es todavía demasiado benévolo con el 'Estatut'.