Simao y Agüero, con Quique detrás, antes de hablar para la prensa. :: EFE
MÁS FÚTBOL

A un pequeño paso de la gloria

Cuatro décadas más tarde, el Camp Nou acogerá la final de un torneo que contará con una mayor presencia de aficionados 'colchoneros' Atlético o Sevilla sellarán un año histórico con la conquista de la Copa del Rey tras un curso irregular

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A un paso de la gloria tras una campaña convulsa e irregular reconducida 'in extremis'. Así podría resumirse el año de los finalistas de la Copa del Rey. Atlético y Sevilla lucharán hoy por el último título de la temporada después de una travesía liguera errática. El Camp Nou ya está engalanado para acoger, 40 años después, la batalla definitiva del torneo del K.O. Madrileños y andaluces llegan con la moral alta y sintiéndose favoritos. Los 'colchoneros' aún están con la resaca de la reciente conquista europea. Los hispalenses, bajo la euforia del triunfo agónico ante el Almería que les dio la clasificación para la 'Champions'. Agüero, Kanouté, Forlán, Negredo, Reyes, Navas. Un elenco de jugadores dotados de una calidad innata, capaces de brindar un gran espectáculo y con la categoría para definir en una sola jugada una igualada final.

A la espera del gran duelo, la guerra dialéctica ya ha comenzado. «El grande es el Sevilla. Miren la clasificación de las últimas temporadas. Somos más poderosos en los últimos años por mucha 'Europa League' que hayan ganado», aseguró el presidente hispalense, José María del Nido, en una de sus categóricas declaraciones. Sin embargo, la victoria en las gradas es del Atlético. Hasta 45.000 'colchoneros' se congregarán en el Camp Nou, frente a 32.000 sevillistas. Y es que la estela del mítico doblete de 1996 persigue a los seguidores del Manzanares. La afición sueña con repetir aquel logro y sumar la 'décima' Copa a sus vitrinas. Para ello, los rojiblancos acuden a la Ciudad Condal con la plantilla al completo, salvo los lesionados Asenjo y Pernía.

Quique Sánchez Flores podrá sacar la alineación de gala. Es decir, el mismo once que derrotó al Fulham en Hamburgo, con la única novedad de Tiago por Raúl García. La referencia en ataque será Diego Forlán. El uruguayo está en un momento de forma espléndido. Agüero es el otro estilete rojiblanco. Su compenetración con Forlán es absoluta. El único problema es la acumulación de minutos en las piernas.

Negredo, perdonado

Por su parte, el Sevilla llega mermado a Barcelona. Los hispalenses tienen la ausencia de Luis Fabiano por un desgarro miofascial en el recto de la pierna izquierda. Sin embargo, la buena noticia es la presencia de Negredo después de que el Comité de Competición dejara la roja directa que vio en Almería en amarilla. El delantero madrileño formará pareja con Kanouté. El malí será la principal amenaza para De Gea. Sin olvidar la calidad de Jesús Navas.

El Sevilla también ha soportado una temporada complicada. Un juego irregular en Liga y la eliminación de la 'Champions' ante el modesto CSKA de Moscú en octavos provocó la destitución de Manolo Jiménez. Antonio Álvarez ocupó su lugar y consiguió la reacción de los andaluces. Sus números son asombrosos: siete triunfos en diez partidos. Esta espectacular racha permitió a los sevillistas acabar cuartos y asegurar su billete para la 'Champions', que deberán certificar en la previa de agosto. Ahora pueden cerrar el año con su quinta Copa. La última la ganaron en 2007.

Sin embargo, las semejanzas terminan ahí. La trayectoria de ambos conjuntos en la competición es bien diferente. El Sevilla ha dejado en la cuneta a rivales de muy alta alcurnia como Barça, Dépor o Getafe. Por contra, el Atlético sólo se ha enfrentado a un 'primera': el Racing .

Quique Sánchez Flores evitó polemizar sobre la presencia del delantero sevillista Álvaro Negredo después de que Competición le anulara la tarjeta roja que vio ante el Almería. «No sé por qué fue castigado. No valoro a los árbitros ni al Comité. Mejor para nosotros, pues queremos ganar jugando contra los mejores».

El técnico sevillista reconoció que el perdón a Negredo «es una noticia buenísima», aunque aseguró que no modificará su planteamiento inicial, que siempre ha sido jugar con dos delanteros. «Iban a estar Kanouté y Rodri -el héroe de la milagrosa clasificación para la 'Champions'-, y ahora cuento con Negredo», señaló el preparador.