![](/cadiz/noticias/201005/15/Media/ayunt--300x223.jpg?uuid=a8cb269e-5ff4-11df-9361-e6bb37bd0762)
El Ayuntamiento plantea recortar hasta un 30% el sueldo a sus trabajadores
El gobierno local pretende ahorrar más de 16 millones de euros al año con esta medida
Actualizado: GuardarLa propuesta del Ayuntamiento para ahorrar costes ha caído como una bomba entre los representantes sindicales. No es para menos, teniendo en cuenta que se plantea algo histórico: reducir los sueldos de los más de 2.000 trabajadores municipales un 15% de media. Es decir, se recortarían un 7,5% las nóminas más bajas (incluyendo el 5% anunciado por Zapatero) y un 30% las más altas. No es la única iniciativa para ahorrar propuesta por el gobierno local, pero sí la más polémica.
Lo que pretende el gobierno local con la misma es reducir un 16% el capítulo 1 de Personal, «al igual que se ha hecho con el resto de capítulos en los Presupuestos Municipales», justificó ayer la propia alcaldesa, Pilar Sánchez. Ello supondría ahorrar unos 16 millones de euros al año, aunque si se extrapola al conjunto del 'holding' (sociedades y empresas municipales), la cantidad sería mayor, de unos 20 millones de euros.
El planteamiento que tanto la delegada de Recursos, Ainhoa Gil, como el de Fomento, Francisco Lebrero, hicieron ayer a los representantes sindicales, es que ésta es la fórmula que permitiría no despedir a ningún trabajador y, a la vez, garantizar las nóminas de los próximos meses tras los problemas que ha habido hace muy poco.
Aunque se mostraron dispuestos a negociar las medidas, entre otras cosas porque todavía tendrán que perfilarse, los sindicatos tildaron de «sinsentido» y «exageración» el paquete anunciado.
También se habló ayer de la reducción de la jornada laboral, aunque no se especificó cómo se llevará a cabo ni si estará ligada al recorte de salario. Es decir, si se pretende bajar el salario a los trabajadores disminuyéndoles la jornada o será algo totalmente independiente.
Otro punto polémico es el recorte de servicios extraordinarios que se prestan al Ayuntamiento para así suprimir las horas extra. Por ejemplo, durante la Semana Santa y la Feria, explicaron los sindicatos. Una de las posibilidades es reservar un 30% para los casos de urgencia e imprevistos.
En cuarto lugar, se abordaron también las prejubilaciones. El Consistorio plantea suprimir el artículo del convenio colectivo que habla de la reducción progresiva de la jornada para mayores de 60 años. Lo que persigue con ello es hacer su plan de prejubilaciones «más atractivo».
Pero el paquete no acaba ahí: suspensión de los obsequios de Navidad; suspensión de los anticipos integrables a largo plazo para los trabajadores; revisión a la baja de la aportación que el Ayuntamiento realiza a la asistencia sanitaria de sus empleados; y revisión también de la aportación al plan de pensiones de la plantilla.
A la espera
Ni un solo sindicato se mostró ayer favorable a estas propuestas. Desde UGT, Alfonso Cárdenas señaló que «si es necesario vamos a protestar, aunque estamos pendiente de lo que digan las centrales sindicales a nivel nacional». Algo lógico, teniendo en cuenta que buena parte del tijeretazo viene impuesto por los ajustes del Gobierno central.
«El malestar es absoluto y cuando esto trascienda a la plantilla va a ser peor», indicó. Aunque todavía queda mucha tela que cortar en todo este asunto, la suposición es que el recorte de sueldo se realice vía «complementos específicos de los trabajadores». En cualquier caso, «al que menos le afecte cobrará unos 100 euros menos al mes».
En cuanto a la puesta en marcha de la medida, «no hay fecha pero quieren que sea inmediatamente, lo antes posible».
En el caso de CC OO, Manolo Monge indicó que «se esperaba algo gordo, pero no tan gordo», en referencia al «exagerado» paquete de medidas anunciado. Aunque han quedado remitidos a un encuentro la semana próxima, seguramente el martes, para seguir negociando, todo parece «muy complicado desde el principio». Sin embargo, «todo está por ver, ya que las líneas que han marcado son muy generales».
Salarios más bajos
La valoración también fue negativa por parte de José García, de CGT: «Hay que tener en cuenta que el 80% de la plantilla municipal cobra menos de 1.200 euros y se quiere cargar sobre ellos todo el peso». El rechazo, por tanto, de CGT, es «fulminante», indicó el representante sindical.
Por último el portavoz de CTP, Juan García Hurtado, señaló que «todos estos puntos son en general para no aceptarlos, pero la situación empeora si se tiene en cuenta que las políticas de personal del Ayuntamiento se contradicen completamente con las mismas».