Los socialistas se movilizan para defender el reajuste de Zapatero
SEVILLA. Actualizado: GuardarLos socialistas se movilizan para defender las medidas de reajuste económico anunciadas por Zapatero, que reducirá el sueldo a más de medio millón de funcionarios y congelará las pensiones a más de un millón de jubilados. Sabedores de que las medidas son «duras» e impopulares, la dirección regional del PSOE ha llamado a los secretarios provinciales, lo mismo que Zapatero hizo con los secretarios regionales, para pedir que «cierren filas» con las políticas de ajuste económico. En el PSOE andaluz se admite que se está en un «momento delicadísimo» y por ello ha organizado un dispositivo de actos con sus dirigentes para explicar que las medidas «son necesarias para alcanzar la recuperación económica».
Dirigentes de este partido se multiplicaron ayer por la geografía andaluza y lo seguirán haciendo en próximos días con el objetivo de frenar la impopularidad de las medidas. El propio vicesecretario general del PSOE-A, Rafael Velasco, lo explicaba así en Córdoba: «Son medidas duras que hay que afrontar como país maduro y valiente, al que ahora le toca ajustarse el cinturón».
Entre los mensajes hay consigna de repetir que ya hay indicios de recuperación, que los cargos políticos son los primeros en dar ejemplo -con la reducción del 15% de su sueldo- y que el sacrificio que se pide a los funcionarios es porque tienen garantizado el empleo frente al millón de parados que hay en Andalucía.
También hay consigna de aclarar que no se baja la pensión a los jubilados, sólo se le congela. «Ganarán lo mismo, no menos», contando además que el IPC anual no suba. En este sentido se pronunció ayer la consejera de Presidencia, Mar Moreno, en Cádiz, quien hizo hincapié en reclamar a la oposición que no engañe, «porque no se van a bajar las pensiones».
Por contra, tanto IU como PP volvieron ayer a criticar las propuestas de reajuste de Zapatero. IU se sumó a las protestas de los sindicatos, mientras que el PP se manifestó en contra de una huelga, «porque no es el momento».