El recinto del Alcázar volverá a albergar este salón monográfico de los vinos generosos. :: l. v.
Jerez

La torre de Babel de los vinos

El comisario del Salón insiste en que esta edición supondrá un cambio en el salón, en el que primarán las más prestigiosas empresas Vinoble contará con más de un centenar de bodegueros de 25 regiones vinícolas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Salón de Vinos Nobles dará comienzo el 30 de mayo pero será dos semanas antes cuando las bodegas expositoras de Vinoble 2010 comiencen a desembarcar en El Alcázar. Centenares de bodegueros provenientes de 25 regiones vinícolas acuden a un Salón que esta edición ha apostado decididamente por las regiones clásicas y bodegas de calidad.

Entre ellas se encuentran las prestigiosas bodegas Kracher de Austria, Tokaj Renaissance de Hungría, la Cofradía del vino de Oporto, las mejores bodegas griegas de Santorini, Quady Winery de California o el Grupo Sweet Bordeaux o Madeira acuden al Salón junto a la mejor remesa de bodegas españolas especializadas en vinos dulces y generosos que traen al Salón sus cosechas más selectas.

La relación de regiones vinícolas representadas en la zona de expositores es: Jerez, Madeira, Oporto, Languedoc-Rousillon (Francia), Burdeos (Francia), Navarra, Alicante, California, Canadá, Penedés, Montilla-Moriles, Condado de Huelva, Austria, Tokaji (Hungría), Alsacia, Canarias, Italia, Argentina, Málaga, Cava, Santorini (Grecia), Valencia, Jumilla, Rioja y Ribera del Duero.

En esta edición la organización de Vinoble 2010 impulsa la presencia de bodegas cuyos propósitos de establecer relaciones comerciales van más allá de la visualización de la bodega en el prestigioso Salón. De esta manera, el salón alcanza un selecto grupo de bodegas con tradición en la producción de vinos y cuyas regiones están consolidadas y reconocidas por el sector.

«Hemos sido muy rigurosos y rígidos en el tema de gratuidades o descuentos para que las bodegas acudan. Estamos contentos con el nivel de vinos que asisten ya que es una buena muestra del sector vinícola en la producción de vinos generosos y dulces», explica el comisario Pancho Campo, que sustituye en la tarea a Carlos Delgado.

La calidad que se expondrá del 30 de mayo al 2 de abril tiene su explicación en la reducción del número de invitados y compradores: «Estoy convencido de que esta edición de Vinoble marcará un cambio en el enfoque del salón. Las ferias comerciales no tienen que ser sólo glamour y escaparate, los expositores deben tener un retorno a su inversión y ese es nuestro objetivo», argumenta Campo.