Gorosito mantiene la esperanza y confía en lograr la permanencia. :: ESTEBAN
Deportes

«El corazón me pide que me quede y la cabeza que me vaya»

El técnico confía en lograr la permanencia para renovar por el Xerez «siempre y cuando las cosas sean lógicas y estén claras» Néstor Raúl Gorosito Entrenador del Xerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El futuro del Xerez Club Deportivo y el de Néstor Raúl Gorosito están en juego esta semana. El xerecismo sueña con que el próximo domingo se logre la permanencia y desaparezcan las piedras del camino, ya que si Pipo y sus muchachos obran el milagro, será más fácil volver a ver por Chapín la próxima temporada al cuerpo técnico que encabeza el entrenador argentino. Gorosito estuvo ayer en la redacción de LA VOZ y respondió a las preguntas que los lectores le habían enviado. Esta entrevista está realizada con las dudas de los aficionados y las respuestas del que alguno ya ha calificado como el nuevo «icono del xerecismo».

-¿Cuántos partidos le han faltado para lograr la permanencia con un poco más de tranquilidad?

-Es difícil decir cuántos, pero creemos que si hubiéramos llegado dos o tres partidos antes las cosas habrían sido diferentes y no se nos hubiera escapado el primer encuentro con el Osasuna o el del Athletic en Bilbao. Pero es todo hipotético y es difícil decir algo cierto.

-¿Cree que se van a salvar?

-Tengo confianza en que sí, pero no depende exclusivamente de nosotros. El partido contra el Osasuna es bravísimo. Jugamos tres veces y nos las ganaron. No es casualidad. Llegó el momento de ganar. Yo ya tengo decidido el once que jugará el domingo. Lo tengo en la cabeza desde que terminó el partido contra el Zaragoza. Creo que el fútbol es muy fácil, no es tan difícil, pero hay que practicarlo durante la semana porque si no lo haces, por más que metas flechas en un pizarrón será muy complicado que salgan las cosas.

-¿Es consciente del cariño y el respeto que le tiene toda la afición xerecista?

-Sí, soy completamente consciente y por eso estoy muy agradecido. Lo hemos hablado entre los que formamos el cuerpo técnico. En todos lados hemos tenido momentos buenos y malos, como todos los entrenadores, pero el cariño que hemos sentido acá sólo lo he vivido cuando era futbolista. La diferencia es que en aquel momento yo me podía defender y podía resolver. Son cosas que difícilmente se le olvidarán a uno.

-¿Cambiaría ser un icono del xerecismo por dinero? ¿Si tuviera que elegir entre cabeza de ratón y cola de león, con que se quedaría?

-No prefiero ni lo uno ni lo otro, me decanto por ser el cuerpo que es el que lleva las dos partes. Para eso tengo que estar convencido. La palabra que yo más utilizo, porque es lo que menos veo, es el 'compromiso' de todos. Lo que más se necesita en este momento es que todos estemos juntos y se terminen estas divisiones que hay. Desde que nosotros hemos llegado han sido todo palos en las ruedas de forma constante. Que se termine de una vez porque la gente no lo vive en el día a día, pero nosotros sí. Constantemente hay mala onda y sólo quiero que se termine porque, en definitiva, el perjudicado es el club y no Gorosito. Dios quiera que podamos estar bien y yo sólo sea un engranaje para poder trabajar. En este momento, de todos los entrenadores que hay en Primera y en Segunda División debemos estar en el puesto 34 ó 35 que menos ganan. Cuando vinimos hicimos una inversión para luego poder ganar. Llegado el momento de renovar con el Xerez, nosotros queremos que se nos reconozca el trabajo como una cosa normal y siempre tendrá la prioridad el Xerez.

-¿No cree que se debería quedar en el Xerez por el cariño y el respeto que esta afición le tiene?

-El agradecimiento es total y nuestra identificación con ellos también por un montón de cosas. Me siento muy bien en la ciudad, conocemos a los jugadores, tenemos un cuerpo médico y utilleros extraordinarios, de lo mejorcito que hemos tenido durante toda nuestra carrera. Pero por respeto a ese cariño que nos tienen, nosotros debemos ser consecuentes con ellos y no avalar lo que está mal, de lo contario seríamos unos hipócritas. Para nosotros sería bárbaro quedarnos y nos queremos quedar siempre y cuando las cosas sean lógicas y claras.

-¿El corazón le pide quedarse y la cabeza marcharse?

-Exacto. Así se puede resumir perfectamente lo que uno siente. El corazón me dice: «Quédate». Pero la cabeza matiza: «En estas condiciones no». Todo lo que hemos construido lo perderíamos en diez partidos, bueno, ni tan siquiera sé si llegaríamos a diez. Después dirán que para qué me quedé. Si finalmente todo se arregla, renovamos y nos traen a los jugadores que pedimos, nosotros intentaremos hacerlo bien, pero si va mal saldremos del Xerez con la cabeza alta.

-Usted habla demasiado claro, ¿cree que eso puede influir a la hora de que lo renueven?

-Si es así será problema de los demás. Yo voy a mi casa y apoyo la cabeza con total tranquilidad, no tengo compromiso con nadie, no pido nada a favor, ni en contra, digo las cosas como creo que son, me puedo equivocar, pero no tengo porqué mentir. El viernes voy a cumplir 46 años, no mentí cuando era chico, por lo que tampoco lo voy a hacer ahora. Mi gente sabe que puedo cometer mil equivocaciones, pero que ni loco voy a traicionar a alguien.

-¿Cree que los dirigentes argentinos durarán mucho en la entidad?

-Sinceramente, no lo sé. Si Souza compró el club debería agarrar y decir con los que quiere seguir y con los que no, ya que es el dueño del de la entidad y el que debe mandar. Si yo fuera el dueño del club despediría a las personas con las que no quiero trabajar. Esa es mi forma de ser. Buscaríamos una solución, pero lo arreglaría. Si yo no quiero estar con una persona no trabajo con ella, ¿para que lo voy a mantener en la empresa? Estaría mal yo y ese trabajador. Lo mejor es que se busque otro lugar para trabajar porque estará mejor. Tendremos que negociar un acuerdo, pero hay que hacerlo para solucionar la situación. Es simple.

-¿Le ha decepcionado la afición del Xerez en algún sentido?

-No, el apoyo ha sido total desde que nosotros hemos llegado, y no sólo en la cancha, sino fuera de ella también. Lo único que reclamaría es que ellos se comprometan porque el club también es de ellos y deben manifestar lo que les parece mal. El club es del hincha, del socio, no es de nadie más. Igual que se manifiestan para bien, que también lo hagan cuando ven algo mal. Es una forma democrática de manifestarse y de mostrar su acuerdo con unas cosas y su desacuerdo con otras. El hecho de que sea una afición sufrida no impide que reclamen sus derechos. Que lo hagan con respeto, pero que digan las cosas que le parecen mal, para que todos sepan que está mal.

-¿Esperaba más colaboración por la gente que había en el cub?

-Sí, sin ninguna duda. Hay una división permanente. Prácticamente no hemos tenido trato con ellos durante todo este tiempo, salvo en los últimos dos partidos. Antes no entraban al vestuario ni viajaban con el plantel. No sé si eso está bien o mal. No tengo ni idea, pero sí puedo decir que yo no hubiera aguantado trabajar en las condiciones en las que estaban ellos, ya que la realidad es que no hacían nada. Ni les saco la culpa ni se la pongo, sólo digo que en esas condiciones yo me hubiera ido.

-¿Se quedaría en el Xerez si le presentan un buen proyecto a pesar de que pudiera tener ofertas económicamente superiores?

-Sí. A nosotros lo que nos encantaría sería quedarnos dos años, pero de esto venimos hablando tres meses y no se hace nada. Seguimos con la misma inseguridad desde que llegamos. No hay nada claro. El otro día nos dijo Rondán que le gustaría que nos quedáramos, pero no nos habló de nada en concreto.

-¿Tenía un compromiso firmado con el club de cara a la próxima temporada?

-Había hablado con Souza, pero se prometieron un montón de cosas que no hemos terminado de cerrar. Lo nuestro ha sido una inversión porque somos el cuerpo técnico que menos gana de Primera División, y lejos de los demás. Uno no pretende ganar como en el Barcelona, pero sí algo lógico como para Primera o Segunda. Sólo queremos que se nos reconozca el trabajo.

-¿Ya escucha ofertas?

-Todavía no ha hablado nadie conmigo. Mi representante llegaba hoy (por ayer) pero le he pedido que no me diga nada hasta que no terminen nuestras opciones de permanencia. Pero vuelvo a decir lo mismo, la prioridad la va a tener el Xerez siempre y cuando se haga algo serio. De lo contrario, yo no sería consecuente con lo que digo. Tanto afecto que nos han demostrado y tanto respeto nos hemos ganado que lo más lógico es que digamos que no se están haciendo las cosas bien. Está mal y por eso nos vamos. Además, no queremos renovar para luego, a la sexta jornada, tener que irnos con la cabeza agachada. Se reconocerá lo que hicimos siempre y cuando lo podamos mantener en el tiempo o incluso mejorar. Yo me pongo en el lugar del hincha, que puede pensar que una vez que firme un buen contrato de renovación, me llevé la plata y me dejó de importarme el equipo.

-¿Y cree que le respetarían los fichajes que pidiera o que vendrían los que quisieran Rondán y Monterrubio?

-Si vienen los que quieren Rondán y Monterrubio, que sigan ellos. Si no fichan los jugadores que yo quiero, yo no me quedo. Eso es una condición 'sinecuanum' porque después el que va a poner la cara soy yo. También hay otra opción, y es que si llegan las incorporaciones que ellos quieren también se tienen que ir Monterrubio y Rondán conmigo si la cosa va mal. Si los elegimos entre todos, también todos tendremos que renunciar sin cobrar si luego no llegan los resultados. Lo lógico es que los futbolistas los elija yo.

-Si se quedara en el Xerez, ¿qué filosofía tendrías a la hora de fichar?

-Según las circunstancias y en la categoría en la que estemos. Lo que no quiero es llenarnos sólo de futbolistas que sólo hayan jugado en Segunda División. Y no quiero eso porque si logramos ascender tendríamos que cambiar otra vez toda la plantilla. La idea sería tener una base de los muchachos que ahora son importantes. A nosotros nos gustaría mucho que se quedaran Moreno y Viqueira, principalmente por el manejo del plante y porque para nosotros son muy importantes. A partir de ahí nos gustaría que vinieran futbolistas con ganas de crecer aunque no sean grandes, que sea un desafío para ellos ascender. Ya sean del filial del Real Madrid, del Barcelona, de equipos con filosofía de ganar. Si nos quedamos en Primera también queremos formar un buen equipo para tratar de estar entre los diez primero y no estar sufriendo con el descenso de forma permanente. La idea sería conformar una plantilla para tener la oportunidad de luchar más arriba y para eso no necesitas tanto dinero, sólo un poco de ingenio, trabajo y dedicación. Sí es cierto que sería bueno reforzar algunas posiciones. Creo que con un par de incorporaciones que nosotros podamos elegir el equipo mejoraría mucho.

-¿Qué hizo tan mal Ziganda? ¿Cómo se encontró al equipo?

-Por una cuestión de respeto, no corresponde que yo haga una opinión pública de lo que hizo Ziganda. Además, yo no estuve y no puedo decir las cosas que hizo bien y las que hizo mal. El vestuario estaba muy golpeado para lo que nosotros queríamos. Lo mismo, para lo que pretendía el entrenador anterior estaban bien. Para imponer el ritmo de juego que nosotros queríamos necesitábamos más físico, ya que al ritmo que nosotros les pedíamos sólo aguantaban 45 ó 50 minutos y luego se caían. Por eso estuvimos dos o tres semanas trabajando bien fuerte y después tuvimos que bajar las cargas porque veíamos que no aguantaban. Eso ha hecho que hayamos tenido una mejoría notable.

-¿Cuál ha sido el futbolista que más ha trabajado en los entrenamientos?

-Todos, no hay uno en particular. La predisposición de todos ha sido cien por cien y no hay palabras para reclamar a nadie nada. Cada uno con sus posibilidades, pero la dedicación ha sido muy buena y el principal el compromiso con el club y con el compañero ha sido total.

-¿Qué es lo que más le ha sorprendido del Xerez?

-La gente, que da mucho apoyo. También me ha llamado la atención los jugadores y su compromiso con la situación. De forma negativa, la convulsión y la confusión que hay de forma permanente dentro de la institución que no se sabe para qué lado va. Camina sin rumbo.

-¿Qué le parece la actitud de Momo? ¿Considera que ha dejado tirado al Xerez?

-Particularmente no creo que sea así. En ningún momento me dijo que no quería jugar. Simplemente, ha sido una decisión nuestra porque creíamos que todos tienen que estar con la cabeza completamente limpia para jugar. Debido a eso optamos por otro compañero. La decisión fue mía y no de Momo.

-¿Ha conocido algún equipo profesional tan desastroso como el Xerez que no tiene ni oficinas propias?

-No hay ni campos de entrenamiento, ni oficina y es una lástima. Cuando nosotros llegamos dijimos que necesitábamos la unión de todas las partes. La afición y nosotros estamos unidos, pero los demás no. Y es una pena porque el perjuicio no es para Gorosito, para Souza o para Rondán. El perjuicio es para la ciudad, para el hincha, que son los que realmente sienten la institución. Nosotros regresaremos a Argentina, tendremos etapas buenas y malas, pero el que es hincha del club nace y muere con unos mismos colores. Uno cambia de mujer, de novia, cambia de trabajo, lo que nunca cambia es de ser hincha de un club. Por eso, debería haber un compromiso de todas las partes, del Ayuntamiento, de la gente del club, de todos por mejorar lo que hay porque la realidad es que ahora mismo no hay nada.

-Hay veces que el equipo anda perdido en el campo, ¿no cree que un buen grito en el campo puede motivarlos?

-Que no lo dé no quiere decir que no lo vea, pero no me gustar dejar en evidencia a los jugadores delante de todo el mundo para quitarme yo la responsabilidad de encima. No me gusta. Si yo tengo que pegar un grito, lo haré sin que nadie se dé cuenta. No tengo que estar haciendo grandes gestos o aspavientos para sacarme yo la culpa. Yo a mis hijos no los reto delante de la gente, trato de educarlos en mi casa para no pasar vergüenza fuera.

-¿Que ha pasado con Francis? ¿Por qué no jugaba si el futbolista decía estar bien?

-Le dijo a los preparadores físicos que se sentía cansado y al cuerpo médico que tenía los isquiotibiales cargados.

-¿Qué jugador le ha llamado más la atención del Xerez en cuanto a técnica?

-Momo es el mejor de todos junto a Viqueira.

-¿Le han comentado las semejanzas que se ven entre usted y Esteban Vigo?

-Sí, me lo han dicho. Lo que pasa es que es totalmente diferente la Segunda División y la Primera.