La militancia pide primarias a la ejecutiva local del PSOE y Aragón admite que las disputaría
La dirección gaditana recibió la petición formal «de gran parte» de los afiliados en su reunión del lunes
CÁDIZ. Actualizado: GuardarUn amplio sector de la militancia del PSOE de la capital gaditana (formada por unos 550 afiliados) quiere que el candidato a la Alcaldía de la ciudad en las próximas elecciones municipales (primavera de 2011) sea designado por un proceso democrático de primarias.
Esta pretensión no es un deseo ni una opinión particular. La ejecutiva local del partido, reunida en la noche del pasado lunes, recibió formalmente este mensaje y sus miembros lo debatieron durante varias horas aunque la decisión de celebrar este proceso previo depende exclusivamente de la dirección federal. Varios de los participantes en el encuentro han confirmado que distintos miembros de la ejecutiva hicieron llegar al secretario general local, Federico Pérez Peralta, la petición de unas primarias. El responsable del partido en Cádiz sólo pudo comprometerse a estudiar la propuesta, que supone un obstáculo para su apuesta, ya pública, de que Marta Meléndez sea la candidata por decisión de la asamblea local, aprobada posteriormente por los dirigentes andaluces y estatales del partido.
Los impulsores de las primarias aseguran que «una gran mayoría de los afiliados en Cádiz» quieren que se produzca una elección previa. Fuentes de la ejecutiva local sostienen que es un pequeño grupo el que pretende celebrarlas, aunque admiten que el debate surgió en el último encuentro.
Ambas partes recuerdan que la celebración de primarias sólo está prevista en ciudades de más de 50.000 habitantes (artículo 53) siempre que la dirección federal decida abrir esa vía. Los que se presenten deben contar con el respaldo de la ejecutiva local o con la firma del 20% de los militantes al corriente de pago.
Un paso adelante
Uno de los militantes históricos que ha sonado como posible candidato a la Alcaldía admitió ayer que si el partido aprobara el proceso de primarias según esos cauces reglamentarios previstos, se presentaría como aspirante a ocupar el número uno de la lista. El que ha dado el paso de admitir públicamente su intención es Emilio Aragón Prián.
El ex director de la Obra Social de Cajasol, una vez conocida la petición de primarias, aseguró que está dispuesto a someterse a la opinión de sus compañeros de partido siempre que esa convocatoria se produzca de forma consensuada, según los estatutos vigentes en la centenaria formación política.
Aragón Prián afirma que no va a participar en ningún movimiento para exigir las primarias. En cambio, asegura que «participará» como posible candidato siempre que se convocaran porque la dirección nacional considerase que es la mejor fórmula para encontrar un candidato con el mayor respaldo interno posible. La petición de primarias es una aspiración de uno de los sectores del PSOE que más apuesta por la renovación generacional y de estilo político que propugna José Antonio Griñán. Los hermanos Blanco (Francisco y José Luis) o la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, son algunos de los representantes más reconocibles de este sector.
Distintos militantes socialistas en la capital gaditana admiten que la celebración de primarias en la ciudad es una de las alternativas para poner fin al pulso entre la dirección provincial (cuyos miembros están adscritos al sector pizarrista) y los distintos grupos que piden cambios internos.
La celebración de una elección previa evitaría que la dirección regional se viera obligada a acatar la propuesta de Marta Meléndez ni tuviera que asumir un papel autoritario al negar en público esa opción respaldada en asamblea. A los equipos de Griñán o a Ferraz, esta opción, ya propuesta formalmente, le permitiría lavarse las manos.