En busca de la permanencia y algo más...
Los pupilos de Zafra necesitan un único punto o un tropiezo del Murallas de Ceuta ante el Sevilla C para continuar en Tercera El Racing Portuense se juega su futuro deportivo ante el Puerto Real en un apasionante derbi
Actualizado: GuardarLlegó la hora de la verdad. El Racing Portuense, octogenario club de la Bahía de Cádiz, se juega su ser o no ser en la Tercera y, probablemente, su existencia en el mundo del balompié. Inmerso de lleno en el Concurso Oficial de Acreedores, el conjunto rojiblanco, al que le sirve un punto o que el Murallas de Ceuta no obtenga la victoria en su feudo frente al Sevilla C (los norteafricanos continúan a dos puntos de los gaditanos al no prosperar el recurso por alineación indebida del barreño Cristian), disputa a partir de las 18.30 de esta tarde uno de sus partidos más cruciales de su dilatada historia. Al otro lado del campo estará el Puerto Real, su vecino más cercano y, por causas del destino, el que tiene en su mano la opción de darle la estocada final.
No lo contempla así José Antonio Neva, hasta la fecha entrenador de la escuadra del Sancho Dávila. «Cada equipo ocupa un lugar determinado en la tabla tras la disputa de 37 jornadas. Por lo tanto, el Racing no descendería por culpa del Puerto Real, sino por un cúmulo de circunstancias que acontecen a lo largo y ancho de la competición», aclaró el experimentado técnico chipionero. Al mismo tiempo, Neva, que dirigía a los de El Puerto cuando desembarcó el ex presidente Manuel Lores en la entidad, evitaba cualquier tipo de suspicacias al respecto. «Me alegraré si el Portuense mantiene la categoría, pues es un club que me dio una gran oportunidad en su momento. Ahora bien, mis jugadores tienen que salir a darlo todo sobre el rectángulo de juego, pues adulterar la competición no es positivo para nadie», aseveró el que fuese entrenador de Chiclana Industrial, Chiclana, Don Benito, Atlético Ceutí, Plasencia o Pozoblanco, entre otros.
Curiosamente, José Antonio Neva ya vivió una situación similar al mando de la escuadra pozoalbense. «Cuando era el entrenador del Pozoblanco tuvimos la liguilla a tiro de piedra. Sin embargo, las suspicacias existentes se dieron (Los Barrios no pudo con la Balona en San Rafael), no valoro si hubo o no intencionalidad, y nos quedamos sin el premio deseado. Al haber vivido esa circunstancia, no puedo pensar en otro hecho que salir a por todas, ya que se pone en juego el trabajo de otros compañeros de profesión», recalcó el preparador de un equipo que únicamente entrenó el pasado jueves a lo largo de la presente semana.
Solución de urgencia
El banquillo local del José del Cuvillo es ahora comandado por Francisco Javier Zafra. El roteño, desde principios de temporada secretario técnico de los racinguistas, hace menos de un mes que se ha estrenado como técnico. Desde su llegada, ya ha conocido los tres resultados posibles: la derrota en Pozoblanco (5-1), el triunfo ante el Dos Hermanas (3-0) y la igualada en el Nuevo Mirador frente al Algeciras (0-0). Sustituto del sanluqueño Javier Manzano al frente de la nave rojiblanca, el que fuese buque insignia del cadismo hace una década no dudó en señalar: «Tenemos que salir a por todas desde el inicio. Nos jugamos la vida y tenemos que morder desde el minuto uno, aunque el empate sea suficiente para mantener la categoría».
Descender a los infiernos no entra dentro de los planes de un Zafra que espera el aliento incondicional de la hinchada. «La afición juega un papel esencial en este tipo de encuentros. Será muy importante que nos lleve en volandas», aclaró Zafra.
Ahora sólo queda que el esférico eche a rodar en el José del Cuvillo. El 'Derbi de los Puertos' tiene la última palabra. No es para menos, pues los racinguistas se juegan la vida ante un rival que puede ser un convidado de piedra o, por el contrario, dejar de piedra a sus vecinos más cercanos.