ESPAÑA

Gabilondo anuncia un mes más de reuniones con todos los sectores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La negativa de los populares para conseguir un pacto de Estado en materia educativa es una gran piedra en el camino del Gabilondo, pero casi la única. El ministro de Educación aseveró que había recibido «respaldos suficientes» para seguir con su empeño de reformar el sistema escolar y universitario del país. «El pacto no es un fin, sino un medio», ha repetido con constancia Ángel Gabilondo durante este año en el cargo.

Por este motivo, aseveró que comenzará de «inmediato» los contactos con todos los sectores para lograr la reforma, aunque reconoció que «cambia el escenario» al no estar el PP.

Durante el mes de mayo, Gabilondo se reunirá con los sindicatos de profesores, las asociaciones de padres y madres, los alumnos, las comunidades autónomas y la comunidad universitaria para abordar los 12 objetivos y las 148 medidas consensuadas a partir de los informes de 121 instituciones.

El presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades de España (CRUE), Federico Gutiérrez-Solana, subrayó que la sociedad está pidiendo un pacto: «Se lo oímos de continuo a todos los agentes sociales. Debemos priorizar, ordenar e impulsar un sector decisivo para la prosperidad de nuestro modelo social.

Los agentes sociales, por su parte, se mostraron en líneas generales de acuerdo con el documento presentado por el Ministerio.