Economia

El Gobierno actuará si no hay acuerdo entre los agentes sociales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno pierde credibilidad. Necesita demostrar que sabe cómo actuar ante el deterioro de su imagen en el extranjero y, entre las obligaciones a las que se ve sometido, está la reforma laboral, que el año pasado fracasó y que posiblemente no tendrá otra oportunidad en esta legislatura. El titular de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ya ha advertido que si no hay acuerdo entre empresarios y sindicatos, el Ejecutivo actuará, mensaje contundente que hasta ahora no se había escuchado y menos cuando el entendimiento parece más que remoto. Fuentes del propio Gobierno aseguran que el presidente Zapatero está muy preocupado. El Ministerio de Economía presiona para intentar sacar adelante la reforma laboral que persigue este Departamento desde hace meses, escorada hacia el abaratamiento del despido y la reducción de cotizaciones. Trabajo, por su parte, espera que sea el jefe del Ejecutivo el que resuelva los problemas.

El puzle a casar tiene otras piezas. UGT critica al Ejecutivo por algunas propuestas a favor de los empresarios, mientras asume actuar conjuntamente con CC OO, organización a la que muchos expertos apuntan como «agente decisorio» en cualquier acuerdo, pero que tampoco puede separarse del otro sindicato. Mientras tanto, CEOE desempeña un papel irrelevante, porque crecen los problemas en las empresas de su presidente, Gerardo Díaz Ferrán.

Éstos son los mimbres existentes para proseguir la negociación. Los líderes de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo, y Cándido Méndez, habían quedado en cenar con Díaz Ferrán ayer, para intentar recomponer la situación, pero, con el argumento de que las reuniones bajo «presión mediática» no conducen a resultados positivos, el encuentro fue suspendido y pospuesto a primera hora de hoy. En la cita estará presente el Gobierno.