Pesca tratará de frenar en Bruselas las restricciones para la flota del Golfo
La Consejería andaluza estará presente además en la Feria Europea de Pescados y Mariscos, en la que participan industrias de 140 países
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLas flotas que faenan en el Golfo de Cádiz en las modalidades de cerco, arrastre y marisqueo se enfrentan a una nueva amenaza administrativa. Ésta llega una vez más desde la Unión Europa, que aboga ahora por que las flotas gaditanas del Mediterráneo y el Atlántico dejen de contar con los beneficios que tienen desde el año 2007.
Entonces la Unión Europea aprobó el nuevo reglamento comunitario que regula la pesca en estos caladeros. En aquel momento, las flotas gaditanas consiguieron mantener algunos privilegios y exenciones en diferentes apartados que regula dicho reglamento, como la distancia mínima de la costa en la que los barcos de estas flotas pueden faenar, o el uso de redes más grandes.
Sin embargo, ahora la postura europea pasa por acabar con esas ventajas para la flota gaditana. El final de esta moratoria a la aplicación total del reglamento podría traer consecuencias negativas para la industria, algo que se debatirá a partir de hoy lunes en Bruselas. Hasta allí se ha desplazado una amplia representación de la Consejería.
Reunión
La propia consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, encabeza la delegación que mantendrá en Bruselas un encuentro vital con el director general de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea, Fokion Fotiadis. De esa reunión, podrían salir novedades importantes en la aplicación del reglamento de pesca en el caladero. La Junta espera que, en caso de aplicarse, se suavicen lo máximo posible para que la flota pueda adaptarse. Además, y para aprovechar el viaje oficial de la delegación andaluza, la Consejería de Pesca ha organizado también diversos actos promocionales encaminados a potenciar el consumo de productos pesqueros, y fomentar el papel de la industria pesquera andaluza.
Así, Clara Aguilera, acompañada por una nutrida representación del sector, realizará una visita oficial a la Feria Europea de Pescado y Mariscos, Seafood, que se desarrolla actualmente en Bruselas.
En este evento participan más de 140 países de todo el mundo. En este foro, la responsable de la política pesquera en la comunidad andaluza llevará a cabo la presentación de la campaña Pescado fresco, Pescado nuestro, Consúmelo, que la Junta de Andalucía tiene previsto desarrollar durante los meses de verano.
Asimismo, Clara Aguilera desgranará a los representantes pesqueros presentes en esta feria internacional, las medidas que se están poniendo en marcha desde su departamento para fomentar el turismo e incrementar la relación de este sector con la pesca.
En Seafood están participando varias empresas del sector pesquero gaditano, como por ejemplo Comercial Angulas de Trebujena, Atunes del Maresme y Asema, todas ellas especializadas en pescados de acuicultura. También tienen representación en Europa la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba, OPP, o firmas de reconocido prestigio y un gran volumen de producción en el sector conservero como Ubago o Procosur.