CÁDIZ

Luz verde a la conexión de la avenida de la Constitución con la Juan Carlos I

La Junta de Gobierno adjudicó ayer de forma provisional la primera fase de la vía que en un futuro llegará hasta el segundo puente

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una de las principales vías transversales con las que contará la zona de extramuros cuando esté terminada la construcción del segundo puente dio ayer un paso de gigante para hacerse realidad. La Junta de Gobierno Local adjudicó de forma provisional a la empresa Gestión y ejecución de Obra Civil S. A, las obras de conexión de la Avenida de la Constitución de 1812 con la de Juan Carlos I. Ésta se trata la primera fase de construcción de una vía que, en un futuro, llegará hasta la desembocadura del segundo puente.

Esta primera actuación comenzará en varios meses, cuando se adjudique de forma definitiva y se firme el contrato de obras, que contará con un presupuesto superior a los 700.000 euros. El plazo de ejecución previsto es de cuatro meses y medio, de manera que la zona podría abrirse al tráfico antes de finales de año.

En principio, las labores se centrarán en la adecuación y asfaltado de la carretera, ya que los obstáculos que se encontraban en la transversal ya han sido eliminados, como el colegio Carola Ribed o las Casitas Bajas.

Sin embargo, la segunda fase de esta actuación no podrá acometerse de momento, ya que para ello debe estar aprobado de forma provisional el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que administra esta unidad de ejecución. Esta operación ideada por el Ayuntamiento supone la conexión de esta última vía con la avenida de Huelva. Para permitir esta conexión será necesario derribar el antiguo cuartel de la Guardia Civil. Las nuevas oficinas y las nuevas viviendas ya se encuentran en la avenida de las Cortes de Cádiz, pero el edificio de San Severiano aún no se ha desalojado al completo.

Otras de las obras que se adjudicaron ayer de forma provisional por valor de más de cuatro millones de euros procedentes de los FILE (Fondo de Inversión Local del Estado) fueron la construcción de la guardería Dora Reyes, la adecuación de la fortificación de Santa elena para el Museo del títere o las mejoras en las calles Pericón de Cádiz, Manuel Rancés, Callejón del Tinte y Plaza Mina y Encarnación.

Molino del Río Arillo

Por otra parte, el Ayuntamiento recibió ayer la sentencia en contra del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía por el proceso expropiatorio que llevó a cabo del Molino del Río Arillo. En este sentido, la sentencia invalida la operación al haberse llevado a cabo en territorio marítimo terrestre. No obstante, los servicios jurídicos del Consistorio ya están estudiando la posibilidad de plantear un recurso ante el Tribunal Constitucional.