Sierra

CC OO pedirá a la inspección de Trabajo que investigue los contratos del Plan E

El sindicato entiende que la aplicación de un acuerdo entre el Ayuntamiento, SAT y empresarios «va contra la ley de contratación»

BORNOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Comisiones Obreras (CC OO) remitirá a la Inspección de Trabajo la documentación necesaria para que fiscalice todos los contratos formalizados en Bornos correspondientes a los planes especiales de empleo del Gobierno central. Esto se produce después detectar, bajo su juicio, «graves irregularidades por parte del alcalde, Fernando García (PP), a la hora de aplicarlos».

En concreto, el sindicato denuncia que la práctica de obligar a los empresarios adjudicatarios de la obra a contratar a los peones sólo 15 días y a los albañiles 30, es algo «irregular» como ya denunciaron ante la Comisión Provincial del Seguimiento del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Esta práctica es fruto de un acuerdo a tres bandas que firmaron, antes de que las actuaciones se adjudicaran, el Consistorio, los empresarios que aspiraban a ejecutarlas y el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). La misma fue promovida por este último para «hacer que más parados se beneficien de los planes anticrisis».

El hecho de obligar a las empresas a cambiar el personal cada cierto tiempo, según denuncian los representantes de CC OO, perjudica tanto a los trabajadores como a las empresas, «aparte de vulnerar todas las normas laborales en cuanto a contratación». Además, añaden que para los empleados que son despedidos a los 15 ó 30 días de iniciar su contrato, supone importantes dificultades para su futuro acceso a las prestaciones sociales y para las empresas, considerables costes en material y equipos por la constante renovación de personal.

«Los trabajadores contratados para la ejecución de unas obras no pueden ser despedidos salvo faltas graves o muy graves antes de la finalización de esas obras», destaca CC OO, que ha empezado a informar tanto a los empresarios como a los alcaldes de la obligación que tienen de cumplir la normativa laboral y con la normativa del Plan E. «Este plan no tiene nada que ver con los planes de empleo rural y por tanto, nos encontramos con obras de construcción sujetas a la normativa laboral recogida en el Estatuto de los Trabajadores y el convenio provincial de construcción y obras civiles».

Asimismo, anuncian que solicitarán la intervención de la Inspección de Trabajo para que investigue los contratos relativos a estos planes especiales firmados con otros municipios serranos.

Paradójico

La aplicación de este acuerdo a tres bandas había generado, hasta el momento, malestar en el SAT porque, a su juicio, no se estaba cumpliendo con la contratación de 15 y 30 días. De hecho, algunos líderes sindicales llegaron a encerrarse en el Ayuntamiento para pedirle al alcalde que se cumpliera el acuerdo e incluso ya se estaban planteando nuevos actos de protesta.