
La fosa de Lorca se paraliza por la causa contra el magistrado
MADRID. Actualizado: GuardarLa causa abierta por el Tribunal Supremo contra Baltasar Garzón por investigar los crímenes del franquismo ha paralizado, de momento, la cuestión de competencia planteada por un juzgado de Granada y otro de El Escorial (Madrid) para la exhumación de las fosas de desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo, entre ellas, la del poeta Federico García Lorca y la del Valle de los Caídos.
En una providencia notificada ayer, la Sala de lo Penal señaló que hasta que la causa contra Garzón no se resuelva -esto es, hasta que no haya una sentencia firme- no dirimirá el conflicto de competencia planteado.
Alega que en el proceso contra el juez ya se debate si efectivamente uno de los órganos (la Audiencia Nacional) tenía jurisdicción o no, por lo que «surge una cuestión prejudicial penal entre causas penales», es decir, que la decisión de una condiciona directamente el contenido de las otras.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Granada acordó el 29 de mayo de 2009 rechazar asumir la causa de las exhumaciones de la fosa donde supuestamente yacen los restos del poeta Federico García Lorca, al no aceptar la inhibición propuesta por Garzón.
Por su parte, un juzgado de Instrucción de El Escorial decidió el 8 de julio pasado no aceptar tampoco la inhibición planteada por el juez de la Audiencia Nacional para realizar la exhumación de los restos mortales depositados en el Valle de los Caídos.
El alto tribunal señala, sin embargo, que ese aplazamiento se produce «sin perjuicio de que, durante el tiempo en que se prolongue la suspensión, los interesados -las familias de las víctimas del franquismo- puedan ejercitar los derechos derivados» de la ley de Memoria Histórica.