Nacho Duato se despide
El bailarín y coreógrafo decide abandonar la Compañía Nacional de Danza tras 20 años al frente
MADRID. Actualizado: GuardarEl coreógrafo y bailarín Nacho Duato, que dirige la Compañía Nacional de Danza (CND) desde hace dos décadas, ha decidido no firmar la prórroga de un año acordada con Cultura y abandonará la compañía este mes de julio. Duato comunicó ayer a los bailarines una decisión, «muy pensada», tras varias reuniones mantenidas con la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y con el director del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Félix Palomero.
La intención del INAEM es programar todo tipo de repertorios, incluidos el clásico y el neoclásico. En su etapa de director, Duato sólo incluyó coreografías contemporáneas. El bailarín, que ha sobrevivido a nueve ministros y dos gobiernos de diferente ideología, había recibido el contrato de prórroga, acordado con Cultura el 22 de marzo, pero nunca lo llegó a firmar.
El artista, que viajará hoy con la compañía a Estados Unidos, donde estarán de gira hasta el 18 de mayo, volverá a España el 19 de mayo para, durante un mes, preparar su actuación en el Teatro de la Zarzuela, el 25 de junio. Luego se trasladará a Moscú, donde la CDN actuará en el Bolshoi, el 30 de julio, un día antes de que termine su contrato.
Por su parte, los bailarines y otros miembros de la Compañía Nacional de Danza y de la CND2, que se reunieron con el director general del INAEM, Félix Palomero, dudan sobre su futuro tras la marcha de Nacho Duato y dicen que tienen «muchas papeletas para no encajar» en una futura «compañía mixta».
Aseguraron ayer no estar tranquilos ante la nueva línea que tomará la compañía, ya que el Ministerio de Cultura quiere crear una compañía «mixta a medio plazo», según detallaron fuentes de la compañía.
Durante la reunión, Palomero expuso las líneas maestras que Cultura tiene «muy claras y muy marcadas». Al parecer, el Ministerio lo ha decidido «todo» y los bailarines albergan «dudas» sobre su futuro, pese a que el INAEM les haya dado «garantías» de que cuenta con ellos para este nuevo proyecto.
Señalaron no estar tranquilos, ya que después de 20 años dedicados a la danza contemporánea, la marcha de Duato supondrá la llegada de otro responsable que será «diferente» y piensan que tienen «muchas papeletas para no encajar» en la futura compañía. «Los bailarines, tranquilos no están», precisaron dichas fuentes, cuya opinión es que no entienden por qué después de dos décadas se quiere cambiar un modelo de compañía «con éxito» a nivel mundial.