La Junta finaliza el derribo de Montañeses para facilitar el paso del tranvía
Joaquín Moreno impugna la decisión en los juzgados pero no puede impedir ver como cae su casa por el bien común
Actualizado: GuardarLlegó el auto judicial y la decisión estaba muy clara. El bien común prevalece a las reivindicaciones de Joaquín Moreno, el último vecino de Montañeses de La Isla expropiado para facilitar el paso del tranvía.
A las nueve y media de la mañana entregaba las llaves y unos minutos después las máquinas entraban en el recinto para tirar los edificios que aún permanecían en pie y que ya son historia. De nada le ha servido a Moreno impugnar la decisión por vía judicial para lograr que se le reconozca en las valoraciones no sólo su casa, sino también un local que alquilaba para poder salir adelante.
Aunque el proceso sigue abierto, Moreno ya ha perdido su casa oficialmente bajo escombros y ladrillos. Toda una vida en ruinas y ahora sólo le queda luchar por recibir el trato que considera justo. «Está decidido a seguir adelante a pesar de que se encuentra muy afectado por el derribo. Él ha cumplido su palabra y sólo se ha ido cuando ha llegado el auto judicial. A pesar de ello sigue decidido a luchar y a esperar la decisión judicial», aseguraba su abogado, José Antonio Gamero.
Mientras tanto los operarios del tranvía aprovecharán que se ha desbloqueado la actuación para continuar con la reordenación del tráfico rodado en las inmediaciones de Venta de Vargas. En las inmediaciones habrá una zona ajardinada y la primera de las siete paradas con las que contará este medio de transporte.
Esta intervención traerá consigo una disminución de los problemas de inundaciones que viene sufriendo la ciudad en el entorno de Venta de Vargas, ya que Ferrocarriles de la Junta de Andalucía ejecutará en la zona que actualmente ocupan las fincas, un nuevo emisario de pluviales de 700 metros de longitud que arranca en la zona de Capitanía para desembocar directamente al caño Sancti Petri por la zona de la Magdalena. La actuación conllevará la creación, junto a la nueva rotonda para ordenar el tráfico que se construirá, de una plaza de alrededor de 1.200 metros cuadrados con tres zonas ajardinadas y con un monumento en honor de San Juan Bosco.