![](/cadiz/prensa/noticias/201004/14/fotos/2122767.jpg)
La Conferencia de Juventud de la UE buscará marcar una hoja de ruta contra el desempleo
Trescientos jóvenes y representantes políticos tratarán de dar solución a la tasa de paro juvenil, que se ha duplicado y ya alcanza el 20%
JEREZ. Actualizado: GuardarLas cifras no pueden ser más desalentadoras. El 20% de los 96 millones de jóvenes europeos menores de 25 años está en paro, una cifra que se ha duplicado en los últimos años y que dobla el porcentaje general de desempleo de la Unión Europeo, según los datos del pasado mes de marzo de Eurostat.
En esta negativo ranking, España ocupa el segundo puesto en mayor número de desempleo juvenil en la UE, dentro de una estadística que tiene a Holanda en el puesto número 1 del ránking, con el 8%, y a Letonia en último lugar, con una tasa de más del 40%.
En concreto, la tasa española es del 39% de los jóvenes menores de 30 años, según los datos facilitados por Alconchel, una cifra que en 2007 estaba situada en el 13%.
Combatir este escenario y lograr que el problema del desempleo juvenil sea parte de «la columna vertebral» de la «hoja de ruta» de la Unión Europea es el objetivo de la Conferencia de Juventud de la UE que desde ayer y hasta mañana jueves se celebra en Jerez, en las instalaciones de La Atalaya.
Así lo explicó ayer Gabriel Alconchel, director general del Instituto de la Juventud del Ministerio español de Igualdad, antes de la inauguración de esta Conferencia de Juventud, organizada en el marco de la presidencia española de la Unión Europea bajo el título 'Empleo joven e inclusión social', y en la que se sentarán a la mesa de debate no sólo los beneficiarios de las medidas que se puedan poner en marcha, sino también los gobiernos y administraciones que tienen que legislar para llevarlas a cabo.
Y es que estos días más de 300 responsables políticos y representantes de organizaciones juveniles de los 27 países de la UE participan en esta conferencia no para quejarse «sino para tomar iniciativas» que lleguen al Consejo de Ministros de la UE que se celebrará en Bruselas el 11 de mayo y un mes después al Consejo Europeo que abordará la denominada 'Estrategia Europa 2020' con los objetivos de la política comunitaria para los próximos diez años.
Alconchel destacó ayer que este foro se celebra en un momento importante dada la situación económica actual, la proximidad de la aprobación de la 'Estrategia Europea 2020' y ante el fin de la crisis económica «más importante a la que se ha enfrentado la UE en toda su historia».
«Cuando la economía se recupere, un proceso que ya está aquí, no queremos que se vuelva de nuevo a un modelo que lleva a los jóvenes a un empleo precario y temporal», recalcó el director general del Instituto de la Juventud.
Además de hacer propuestas para limar el desempleo juvenil europeo a través de los seis grupos de trabajo que se van a poner en marcha desde hoy, la Conferencia de Juventud de la Unión Europea impulsará la participación activa de las organizaciones sociales juveniles de los distintos países, un camino que se inició en enero con la aprobación de un nuevo marco de cooperación en estas políticas.
La conferencia, cuyas conclusiones expondrán mañana jueves en la clausura la comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, Andrulla Vassilou, y la ministra española de Igualdad, Bibiana Aído, incluirá también una reunión de 60 directores generales de Juventud de la UE y de países de América Latina que tiene como objetivo incrementar la cooperación.