Cajasol se fusionará con Caja Guadalajara en el plazo de un mes
La Junta autorizó ayer el el contenido del convenio que permitirá la unión de ambas entidades
MADRID. Actualizado: GuardarEl presidente de Cajasol, Antonio Pulido, calculó ayer que posiblemente antes de un mes o «mes y algo» habrá cerrado su fusión con Caja Guadalajara, en una operación que será la primera entre entidades de distintas regiones en esta crisis.
En su intervención en el 'XVII Encuentro del Sector Financiero' organizado en Madrid por Deloitte, ABC y la Sociedad de Tasación, Pulido explicó que después de alcanzar un acuerdo laboral para la fusión de ambas entidades, que se firmará hoy, la unión con Caja Guadalajara está próxima.
Pero aunque la dimensión que adquieran las entidades es importante, el presidente de la caja andaluza destacó que no es la única respuesta para mejorar y destacó la necesidad de encontrar vías para captar capital y así cumplir con las mayores exigencias internacionales.
En su opinión, una de las fórmulas pueden ser las cuotas participativas -valores similares a las acciones pero que por ahora no tienen derechos políticos-, pero también puede haber «otros instrumentos» que permitan a las cajas cumplir con las mayores exigencias.
«Soy partidario de abrir un proceso de capitalización de las cajas de ahorros con fórmulas dinámicas», dijo, y por eso «apoyaré cualquier proceso que vaya en esa dirección», una disposición similar a la que minutos antes mostró en el mismo foro el presidente de Unicaja, Braulio Medel. En concreto, la caja resultante de la fusión entre Cajasol y Caja Guadalajara se convertirá en la duodécima por volumen de activos, al sumar entre ambas 29.998 millones de euros, con lo que quedaría por detrás de otras entidades, como la que nazca fruto de la unión entre Caja Duero y Caja España.
Aprobación
Asimismo, el Consejo de Gobierno aprobó ayer el contenido del convenio que firmarán las comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha para regular la autorización y las condiciones de la fusión por absorción entre las entidades Cajasol y Caja Guadalajara.
Este documento, al que también ha dado luz verde el Ejecutivo castellano-manchego, será firmado por el consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, y la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, María Luisa Araújo.
Una medida que Ávila calificó ayer de «muy importante» para reforzar el sistema financiero andaluz y que adquiera «mayor músculo». La Ley estatal de Regulación de las Normas Básicas sobre Órganos Rectores de las Cajas de Ahorro establece que las fusiones entre entidades de diferentes comunidades requiere de la autorización conjunta por parte de sus respectivos gobiernos.
Una vez que las dos entidades han firmado ya el protocolo de intenciones que recoge las bases de la integración, los siguientes pasos son la firma del convenio que se autoriza, la aprobación del proyecto por parte de los consejos de administración de las cajas y la posterior ratificación por sus respectivas asambleas generales.