La visera, lo más visible de la actuación en el estadio de Bahía Sur. :: C. C.
SAN FERNANDO

La búsqueda para abrirse al turismo

El Bicentenario no suma ninguna plaza hotelera a las existentes y el evento sólo repercute en actos muy concretos como en el caso de la Magna Los Iberoamericanos surgen como única alternativa de actividad económica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Bicentenario se planteó como la oportunidad de abrirse a nuevos modelos económicos y especialmente al turismo. Sin embargo, la falta de concretación y previsión en las fechas de los actos públicos relacionados con la efeméride, así como la limitada oferta de paquetes de viajes, no posibilitan que San Fernando se asiente como alternativa vacacional. Si a ello se le suma que la mayoría de actuaciones para ensalzar la historia constitucional de la ciudad están ejecutándose o pendientes de iniciarse, entonces se puede afirmar que La Isla está a punto de perder el tren para desarrollarse y crecer.

De hecho, actualmente se acoge a la celebración de los Juegos Iberoamericanos como la gran cita para llamar la atención de los turistas. Las previsiones son muy halagüeñas pues se está a punto de superar el récord de participación del evento cuando ya hay más de 500 atletas procedentes de Sudamérica, Portugal y España.

Pero, San Fernando tendrá que afrontar este acontecimiento con unas 200 plazas hoteleras, sin contar los 42 bungalows, 88 apartamentos y 52 estudios que ofrece el Bahía Sur, que se plantea como el gran refugio para los deportistas. Ninguna otra plaza hotelera se ha sumado para la efeméride. Es más, según los últimos datos de ocupación las pernoctaciones han caído en casi un 50%. «Si en 2012 el turismo descendiese en Cádiz sería un dato preocupante. Estamos en 2010 y en San Fernando la ocupación hotelera ha caído a la mitad», así de contundente se muestra Jaime Armario, secretario general del Partido Socialista.

Aunque aún queda tiempo lo cierto es que por el momento pocos resultados positivos, a excepción de la Magna, se han obtenido de las campañas informativas, publicitarias y de marketing a desarrollar así como la elaboración de material promocional, la asistencia a eventos turísticos relevantes y la creación de paquetes turísticos especializados que había anunciado el Ayuntamiento.