![](/cadiz/prensa/noticias/201004/11/fotos/2102381.jpg)
El primer edificio de la Ciudad del Flamenco estará listo en dos meses
La Nave del Aceite, que se dedicará a oficinas y recepción de visitas, tiene un presupuesto de casi 800.000 euros
JEREZ. Actualizado: GuardarHan tenido que pasar algunos años para que el proyecto de la Ciudad del Flamenco -rebautizado como Centro Nacional de Flamenco- dejara de estar solamente en los papeles para convertirse en realidad. Pero ya es un hecho y, aunque la obra principal aún no ha empezado, en unos dos meses el primero de los edificios del complejo, la Nave del Aceite, estará completamente reformado y listo para abrirse al público, según confirmó ayer la alcaldesa, Pilar Sánchez.
«La parte de arriba se dedicará a las oficinas y en la de abajo habrá espacio para recepción de visitantes, tienda de souvenirs y todo aquello relacionado con la promoción del recinto», explicó la edil durante una visita. Ya se ha ejecutado un 40% del proyecto en el que «se respeta al milímetro el diseño de los arquitectos Herzog & De Meuron», detalló la primera edil. La reforma de la finca -que presentaba numerosos desperfectos- ha supuesto una inversión de 786.183 euros y ha dado empleo a 68 personas (la empresa adjudicataria es Ferrovial Conservación S. A, Ferconsa). En este caso no habrá que esperar el equipamiento puesto que el diseño original incluye el mobiliario y «hasta el papel higiénico». El Fondo Estatal de Inversión Local (Plan E) es el que proporciona la financiación necesaria.
La intención del Ayuntamiento es que la Nave del Aceite se convierta en punto de referencia de los visitantes aficionados al flamenco mientras que se construye el resto del recinto. «Queremos colocar aquí la maqueta y utilizar el espacio para el proyecto del 2013», dijo.
Los cimientos, en mes y medio
Sánchez aprovechó también su visita de ayer para anunciar que la primera fase del Centro Internacional de Flamenco podría empezar a construirse en «mes y medio o dos meses», coincidiendo pues con la finalización de la Nave del Aceite. Esta primera actuación consistirá en la cimentación de todo el recinto: «Necesariamente, este verano tienen que haber empezado las obras. Ahora estamos trabajando los pliegos de condiciones y me gustaría sacarlo por procedimiento de urgencia para acortar los plazos al máximo», certificó la primera edil.
La Ciudad del Flamenco cuenta con una consignación presupuestaria repartida en tres ejercicios. El montante concedido para esta primera fase supera los tres millones y medio de euros. Para el próximo año la intención es levantar la estructura de forma que todo el complejo esté terminado en 2012, poco antes de la celebración del Año Internacional de Flamenco en 2013.
«Estoy convencida de que el Centro Nacional de Flamenco marcará un antes y un después en el futuro de la ciudad», deseó Sánchez.