Un encierro de protesta de los bomberos acaba en denuncia del Consorcio
Un pequeño grupo de los trabajadores se oponen al preacuerdo alcanzado por CC OO y la Diputación para el nuevo convenio
CÁDIZ. Actualizado: GuardarNueve bomberos iniciaron ayer un encierro de protesta en la entrada del edificio donde se ubican las oficinas del Consorcio Provincial para protestar por el preacuerdo alcanzado entre Diputación y CC OO -que ostenta la mayoría de la representación de los trabajadores- para la formalización de un nuevo convenio. Consideran que la firma se ha hecho a espaldas del resto de agentes sindicales que están presentes en la Junta de Personal como son CSIF, UGT y el Sindicato de Bomberos de Cádiz, cuyos delegados fueron ayer los primeros que se sumaron a una movilización que tiene visos de durar poco.
Los trabajadores se concentraron en el hall de entrada del edificio cuando las oficinas estaban a punto de cerrar. A los pocos minutos de iniciar su protesta llegaba una denuncia a la Comisaría Provincial por ocupación ilegal. Los responsables máximos del Consorcio habían denunciado lo que consideran una alteración del orden público y solicitaban que la autoridad procediera al desalojo.
Una patrulla policial se acercó a la sede de Canalejas para comunicarle a los bomberos que habían sido denunciados y que debían abandonar la entrada del edificio. Si bien, fuentes policiales confirmaron a este medio que si no se producen alteraciones graves del orden público como destrozos no pueden actuar de oficio.
Y que estaban a la espera de recibir una orden judicial o de la Subdelegación del Gobierno para proceder a sacar del edificio a los bomberos.
A los nueve trabajadores que iniciaron la protesta, se le sumaron otros compañeros hasta llegar a la veintena al filo de la noche. A la hora de analizar en qué puntos están en desacuerdo con el nuevo convenio, los delegados de UGT o CSIF criticaron la nueva vigencia establecida. «Han fijado una duración de diez años, en época de crisis y con poco margen de maniobra en la negociación», decía ayer Alfonso Marín, de CSIF. «Nosotros hicimos una propuesta de coste cero, para ser solidarios con los tiempos que corren, mientras que CC OO se ha desmarcado con una subida de unos 800 euros al año de promedio.
Aunque todo lo que sabemos es de oídas porque no se nos ha informado de nada». Desde el Consorcio se recuerda que CC OO es el sindicato más representativo y que su propuesta fue refrendada por la asamblea de trabajadores, que dieron su voto favorable.