Brown confirma que las elecciones británicas se celebrarán el próximo 6 de mayo
LONDRES. Actualizado: GuardarLa recuperación económica está en marcha y no es el momento de ponerla en peligro, dicen los carteles electorales laboristas. Vota por el cambio, dicen los conservadores. Un cambio que te beneficie, sostienen los liberales-demócratas.
Esas tres ideas dominarán la campaña británica, que comenzó ayer tras la confirmación por el primer ministro, Gordon Brown, de que los comicios se celebrarán el 6 de mayo, un jueves, como es costumbre, y coincidente esta vez con elecciones municipales en un tercio del país.
Los sondeos indican que los conservadores de David Cameron recuperarán el Gobierno tras trece años en la oposición. Pero la poca diferencia entre los dos grandes partidos plantea la posibilidad de que ninguno tenga mayoría suficiente para gobernar en solitario.
Un sondeo de la empresa ICM, publicado ayer por 'The Guardian', registraba una ventaja conservadora del 4%, que daría posiblemente una mayoría relativa de escaños laboristas. La encuesta de YouGov publicada por 'The Sun' pronostica una victoria 'tory' con el 10% de diferencia.
Estos sondeos se basan en muestreos de las opiniones de los aproximadamente 28,6 millones de británicos que han decidido a quién votarán. Son el 64% de los electores. Un 28,4% dice que podría cambiar su opinión en las próximas semanas.
La campaña parece importante ante esas cifras de YouGov, aunque la mitad de quienes manifiestan tener dudas posiblemente no votará. Si esas cifras se confirman las elecciones habrán revertido la vertiginosa caída de la participación en la última década. En 1997, primera victoria de Tony Blair, fue la más baja en medio siglo, 71,4% y, a partir de ahí, el abismo: 59,4% en 2001 y 61,4% en 2005.