Interior afirma que el último comunicado de ETA es «un insulto a la inteligencia»
MADRID. Actualizado: Guardar«Una bola, una indecencia, un insulto intolerable, una burda patraña repulsiva y repugnante, un sarcasmo, una falacia», en definitiva: «un insulto a la inteligencia del común de los mortales». El ministro del Interior casi agota el capítulo de epítetos para rechazar el último comunicado de ETA, en el que responsabiliza a la propia Policía francesa del asesinato de uno de sus agentes por los disparos de un terrorista hace dos semanas.
Alfredo Pérez Rubalcaba ha llevado a gala tener «la higiénica costumbre» de no comentar ni opinar sobre los escritos de la organización terrorista, pero ayer dijo que iba a hacer una excepción para descalificar de arriba abajo su último documento. Y lo hizo, dijo, para salvaguardar «la memoria» del gendarme Jean Serge Nérin, al que ETA acusó de «disparar primero» y provocar así el tiroteo que acabó con su vida.
El ministro, tras presentar el balance de tráfico de Semana Santa, tiró de ironía y describió la situación que se vivió ese 16 de marzo en una carretera de la localidad de Dammarie-les-Lys. Iban siete miembros de ETA «paseando por la campiña», cuando «cuatro malvados policías» quisieron capturar a cuatro terroristas.
Entonces, prosiguió, los otros tres salieron en defensa de sus compañeros y dijeron a los policías: «no disparéis, devolvednos a los secuestrados». Los policías franceses, en vez de hacer caso, dispararon y «hubo un muerto que causalmente era francés». Pero, se preguntó Rubalcaba , «¿cómo se puede decir eso? ¿A quién pretende convencer ETA con esa burda patraña?»
El titular de Interior anunció además que va a enviar el comunicado de los terroristas traducido en varios idiomas a los europarlamentarios del Basque Friendship, grupo de diputados del Parlamento europeo «amigos» de la izquierda abertzale que promueve un final dialogado de la violencia. «Quiero -dijo Rubalcaba- que vean qué les ha contestado ETA a su propuesta, que es no (al final de la violencia), y sobre todo que vean con quiénes se están jugando los cuartos».
El ministro aprovechó la oportunidad para lanzar un aviso a Eusko Alkartasuna, a la que recomendó «prudencia» en sus contactos con la izquierda 'abertzale'. Descartó, no obstante, que desde el Gobierno se piense en promover la ilegalización de esa formación.