Pizarro, acompañado de la consejera de Presidencia, Mar Moreno, minutos antes del Consejo. :: LA VOZ
Ciudadanos

Pizarro entra en el órgano gestor de Las Aletas y confía en una solución rápida

El consejero de Gobernación asume la vicepresidencia del Consorcio y se marca como reto el desbloqueo del proyecto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace una semana, el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, reconocía a LA VOZ que estaría «encantado» con el nombramiento del consejero Luis Pizarro como vicepresidente del Consorcio de Las Aletas. Cabaña apostaba así a caballo ganador y sabía que la llegada de Pizarro significaría un nuevo impulso al proyecto. El Consejo de Gobierno de la Junta nombró ayer a Luis Pizarro vicepresidente del Consorcio en sustitución del ex consejero de Empleo Antonio Fernández. El sector político ha recibido con satisfacción la entrada de Pizarro y confía que, en breve, su gestión se note de la misma forma que ha calado en el Consorcio del Bicentenario, donde es presidente. Su nombramiento significó entonces el desbloqueo de varios proyectos y la puesta en marcha de las obras del Doce.

Pizarro confió ayer, nada más hacerse público su nombramiento, que en la reunión que se celebrará este mes se pueda dar un impulso definitivo al proyecto y se supere la situación de «parón» que se ha producido como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo. Esta reunión tendrá lugar el próximo 16 de abril, donde los nuevos representantes de la Junta en el Consorcio tomarán posesión del cargo. La Administración regional cuenta en el Consorcio con seis representantes. El proyecto sufrió un duro varapalo en octubre del año pasado al paralizar las obras el Tribunal Supremo por defectos de forma y por vulnerar algunos principios de la Ley de Costas. Los trabajos habían comenzado en septiembre después de una década de trámites. El Alto Tribunal daba así la razón a un recurso interpuesto por la organización ecologista Adena. Los gestores del proyecto encargaron un informe a la Abogacía del Estado para confirmar su viabilidad. Los juristas respondían en febrero argumentando que hay una solución «factible», pero era necesario corregir los errores detectados por el Supremo. Así, el Consorcio encargó en marzo un estudio sobre la urbanización de los terrenos y los usos. Todo indica que habrá que reformar el proyecto inicial. Este periódico publicó la semana pasada que el informe técnico urbanístico no estará hasta el próximo otoño. El retraso que acumula el proyecto de Las Aletas indigna a los agentes sociales de la provincia, que exigen mayor celeridad en los trámites.

Luis Pizarro recalcó el compromiso claro del Gobierno y de la Junta, así como de las demás administraciones implicadas para ser capaces de impulsar un proyecto que ha creado grandes expectativas en la sociedad de la Bahía de Cádiz , sobre todo, por las perspectivas de creación de empleo. Señaló que hay que reconocer que la sentencia del TS «ha frenado» el impulso que se dio desde el Consorcio a la puesta en marcha de las obras de ordenación territorial de la zona, que es muy importante. Pizarro agregó que se comprometieron a que, a través de un informe del Abogado del Estado, fuéramos capaces de encontrar una respuesta que, sin condicionar para nada la idea de la puesta en marcha de esa zona industrial fundamenta, «buscáramos la adecuación y la respuesta técnica a aquellas exigencias que hacía el TS».