La talla de San Fernando. :: S. S.
SEMANA SANTA

Una imagen de despedida

El buen tiempo animó a vecinos y visitantes a echarse a la calle para disfrutar de las últimas cofradías de una intensa semana Distintas tallas del Resucitado procesionaron en la provincia

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La misma advocación, pero con distinto sello creador, pudo verse ayer por las principales localidades de la provincia. Las procesiones del Resucitado, con sus peculiaridades autóctonas, despidieron una Semana Santa que sólo quedó deslucida el Lunes Santo por la lluvia. Los cofrades comienzan su particular cuenta atrás.

Chiclana Mucho público

Llegó el broche de oro a la Semana Santa chiclanera más austera de los últimos años. Todas las cofradías y hermandades locales procesionaron en un Resucitado espléndido, que salió minutos después de las 11 de la mañana del templo de San Juan Bautista (Iglesia Mayor).

Tras recorrer las calles del centro, sobre las dos de la tarde llegó nuevamente a su sede eclesiástica, poniendo el punto y final a siete días de pasión y fervor religioso. Una semana que han estado marcados por el buen tiempo (sólo llovió el Lunes Santo) y por la gran afluencia de público.

San Fernando Sin flores

Sin exorno floral paseó el Cristo de la Hermandad de la Resurrección por las calles de San Fernando. La cofradía decidió prescindir de este gasto para donar el dinero a Cáritas. Su salida fue a las nueve y media desde la Parroquia de San José Artesano para continuar el recorrido del único paso de la procesión por General García de la Herrán. No tuvo tantos espectadores a su paso por la carrera oficial como por el interior del Parque Almirante Laulhé, uno de los momentos más hermosos que ofrece a sus devotos este Cristo resucitado. En su sexto año de salida, la hermandad distinguió al cargador Manuel Abreu Ibáñez, fundador de los Jóvenes Cargadores Cofrades (JCC). Rondando las tres de la tarde, el último penitente entraba de nuevo en el templo.

Puerto Real Con sones de Cádiz

La Semana Santa puertorrealeña llegó ayer domingo a su fin con la salida procesional de la imagen del Santísimo Cristo Resucitado. No se trata, en este caso, de una cofradía con carácter independiente, sino que la imagen es sacada por la asociación parroquial de esta advocación. En el cortejo, los representantes de las hermandades y cofradías, así como de aquellas ajenas a la Semana Santa como las de El Rocío, Nuestra Señora del Carmen, María Auxiliadora o la Virgen de Lourdes. Cada una portaba su estandarte. Como principal novedad, la incorporación de la asociación parroquial del Ecce Homo, que tiene su sede canónica en la Parroquia de María Auxiliadora y que llevó a cabo su primera salida en vía crucis el Viernes de Dolores. El único paso de la jornada, con una talla de Francisco J. Geraldi, fue portado por la cuadrilla de la asociación. La imagen salió a mediodía de la Prioral de San Sebastián, tras la celebración de la Resurrección una hora antes. La procesión contó con el acompañamiento musical de la agrupación Hermanos Cirineos de Cádiz.

El Puerto La Prioral cerró sus puertas

La Resurrección de Cristo llenó de júbilo las calles portuenses en una radiante mañana de despedida de la Semana de Pasión. Un gran poder de convocatoria el que tiene esta hermandad que, sumado a las benignas temperaturas, concitaron la presencia de un buen número de fieles apostados a lo largo del itinerario mucho antes de que el Señor hiciera acto de presencia. El paso de Nuestra Señora de la Alegría, acompañada de marchas alegres y muy bien tocadas, puso el broche final. Las puertas de la Prioral se cerraron a las estaciones de penitencia hasta el año que viene.

Conil De estrenos

Los conileños disfrutaron por partida doble del final de su Semana de Pasión. En Conil procesionó la nueva talla del Resucitado, obra del imaginero Luis González Rey. Y en El Colorado también estaban de estreno con la imagen salida del taller cordobés de Manuel Luque, la cual procesionó desde la Parroquia de Fátima.