Los nuevos precios de la Ley de Puertos supondrán la inviabilidad para distintos equipamientos. :: LA VOZ
EL PUERTO

El club náutico perderá instalaciones para seguir con la gestión del puerto

La Autoridad Portuaria negocia con la Junta directiva los requisitos para la renovación del contrato, que termina a finales de año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) y el Real Club Náutico están negociando las condiciones de la renovación del contrato. La instalación deportiva y de ocio, gestionada por el club desde principios de siglo, saldrá a concurso a finales de año. Desde la APBC se mostraron «sensibles a las peticiones» de la junta directiva «por el arraigo y la tradición» de la institución portuense.

El presidente de la Autoridad, Rafael Barra, aseguró que el pliego de condiciones se adaptará lo máximo posible a las necesidades del Club Náutico a fin de que las tasas no se «disparen». Para ello, según Barra, la junta directiva de la histórica institución ubicada en la avenida de la Bajamar se encuentra calibrando de qué equipamientos prescindirán, a la vista de que el mantenimiento de la piscina o las pistas deportivas sería insostenible con los nuevos precios de atraques para los socios. Y es que el Club Náutico de El Puerto aún mantiene las tasas de alquiler de la anterior Ley de Puertos, que ya están en desuso. «Las negociaciones están siendo muy fructíferas y esperamos que exista un entendimiento y lleguemos a un acuerdo». Barra insistió en la necesidad de actualizar las tasas. «Esto supondría un importante incremento de los costes e incluso la obligatoriedad de hacer otras cosas que no podrían asumir económicamente». Por ello, el club modificará sus servicios y prescindirá de algunos equipamientos, a fin de que los precios no se disparen y peligre así la viabilidad del centro, independientemente de la sociedad que lo gestione. «Se trata de renunciar a parte de las instalaciones para que la gestión sea menos gravosa». No obstante, Rafael Barra recordó que habrá un concurso público al que «evidentemente» podrán concurrir libremente todas las empresas interesadas y que cumplan los requisitos que marca el pliego de condiciones.

Desde el Ayuntamiento de El Puerto se pronunciaron en los mismos términos y reiteraron su apoyo al Club Náutico que pronto también se verá afectado por la construcción de la continuación del paseo marítimo contemplado en el Plan Especial.