Marcelo Broggi, técnico argentino, posa para LA VOZ en las oficinas del Xerez Deportivo. :: JAVIER FERNÁNDEZ
marcelo broggi

«Los chicos tienen que querer esa camiseta»

El futuro coordinador de la cantera del Xerez llega a la ciudad para conocer las instalaciones y espera inculcar su filosofía a los más pequeños del club

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ilusionado, aunque con mucho nervio, Marcelo Broggi pasea por la pradera hípica de Chapín. El técnico llega de ver las instalaciones de la pradera hípica y atiende a LA VOZ en su primer día en Jerez.

-¿Por cuánto tiempo llega al Xerez Deportivo?

-Llego con el proyecto de Federico Souza y Federico Lussenhoff, así que voy a estar trabajando con ellos y mi función será, junto a Jacobo (Moreno) la de coordinar la cantera. Él (Jacobo Moreno) tiene un trabajo muy duro acá, con tema administrativo y futbolístico, por lo que voy a venir a colaborar también.

-Por lo tanto, su función estará en la cantera únicamente...

-Exactamente, de coordinador con Jacobo (Moreno) en la cantera, pero no en el primer equipo.

-Llegará finalmente con un grupo de colaboradores, al parecer...

-Eso sería una opinión que a mí no me compete porque la idea es ayudar a la gente de acá. Nadie viene para sacar a nadie al club, sino a sumar y ya las autoridades de más arriba que tomen las decisiones, para ver si vienen más técnicos o no. Yo no determino esa función.

-¿Le han puesto ya al día de la realidad de la cantera del Xerez?

-Sí, más o menos. Preparé un proyecto, más o menos con todas las canteras, o las divisiones, que es como la llamamos allá, donde hay cadetes, juveniles, juveniles A, etc, etc... Seis categorías, en definitiva, que veremos al lado de Jacobo asesorando más y nos pondremos más al idea. El fútbol es igual en todo el mundo, pero tengo que conocer las distintas divisiones para ver qué se puede sumar y tratar de colaborar.

-El objetivo es que los equipos entrenen en la cantera, pero ¿también habrá cambios a la hora de jugar los partidos oficiales?

-Va a ser un trabajo que irá poco a poco y lo fundamental es que tengamos un campo. Si no tenemos campos, va a ser imposible desarrollar nada en las categorías inferiores.

-¿Esta es una visita, o viene para quedarse?

-Tengo que volver a Argentina y a partir de junio comenzaremos con todo. La idea es comenzar con los campos ya preparados y empezar a trabajar, sería lo fundamental, para que así los técnicos tengan sus instalaciones y desarrollen su trabajo.

-¿Cómo ha sido su llegada al Xerez?

-A Federico Lussenhoff lo tuve de jugador, él conoce mi trabajo y llego por su parte. Me comentó esta idea, este trabajo que van a hacer en España, y para mí es muy importante en lo personal poder venir a este primer mundo y desarrollar lo que uno aprendió, pero obviamente vengo para seguir aprendiendo. Uno en la vida está aprendiendo siempre, y para eso vengo, para aprender y poner en común algunos conocimientos que uno tiene y que le ha dado el fútbol.

-Se comentó en un principio la posibilidad de traer jugadores jóvenes de Argentina, ¿sabe algo de eso?

-De eso nada. Sinceramente, si le digo cualquier cosa le estaría mintiendo. A mí me contrataron y tendré que ponerme al día con los chicos que hay en la cantera, ya que no puedo traer si antes no he mirado lo que hay. Acá me han dicho que técnicamente el fútbol es bueno, que los chicos tienen buena técnica, y eso es lo principal. Primero hay que conocer el material que tenemos, pero no hay que traer por traer. Ese al menos es mi pensamiento, que si traemos algo, por lo menos que sea mejor que lo que hay acá.

-¿Puede dar ya algunas pinceladas de su proyecto para la cantera?

-Creo que en los chicos lo fundamental es la técnica, desarrollarla. Después, la técnica colectiva, y al final, cuando ya van creciendo, la táctica. Creo que a los chicos, cuando comienzan a una edad muy temprana, hay que darles la pelota, que desarrollen sus virtudes, que sea libre, que tire una pared o un caño, que jueguen y se diviertan. Después, ya se les dará mayor responsabilidad, pero no hay que inculcarle tanto al chico, sino que juegue. Y es que ya muchas responsabilidades tenemos en la vida como para dar más. Si uno no juega de pequeño, cuándo lo hará. Por eso, la idea es que desde pequeño tengan mucha pelota, mucho balón. Después, lo táctico lo mejora con el tiempo y será mejor futbolista. También está el comportamiento, que se comprometan. Yo vengo de Argentina, un país donde cuesta las cosas, ya que el estado no te brinda muchas cosas, sino que hay que rebuscar. En España el joven se desarrolla de otra manera, tiene más cosas a mano, pero allá no. Los colegios del estado son un desastre y hay paro. Aquí es diferente. En Sudamérica nos cuesta más, el estudio cuesta más y aquí puede costar menos, por eso tienen que valorar estas cosas. Tienen que preocuparse en jugar, nada más, y tener respeto por el compañero, el club, que quieran al Xerez, que suden la camiseta, que transpiren fútbol y se den cuenta que hay un compromiso para que así puedan llegar a jugar en Primera División con el Xerez. Esa es la idea y eso tenemos que contagiar. Ese es mi pensamiento, que el chico sienta la camiseta y pueda jugar en un club profesional, que no tenga limitaciones.

-Ese es el objetivo, que nutran al primer equipo...

-Exacto, esa es la idea. A mí, si me preguntas como entrenador de inferiores, en lo personal el orgullo es que un chico de la cantera llegue a la primera División, ese es el orgullo más grande. Entonces, la idea es venir a trabajar e inculcar a los chicos la motivación suficiente para que vean que pueden llegar a Primera División, aunque es un trecho largo. Es mi pensamiento y vamos a poder lograrlo si nos brindan las posibilidades. En este caso, ya es un paso adelante tener el campo.