El Ayuntamiento de Cádiz ya ha iniciado las labores de alisamiento de la arena para poner a punto la playa en Semana Santa. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Ciudadanos

Los 80 millones para las playas se quedan en un comentario de pasillo

Costas empieza los trabajos de limpieza y adecuación esta semana en Tarifa, Cádiz y Chiclana El Gobierno no los tiene presupuestados y la Junta aclara que fueron una estimación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Conversaciones de pasillo que se prestan a malas interpretaciones. Eso es lo que ha debido de pasar con los 80 millones de euros que venían a poner a punto el litoral andaluz para la Semana Santa. Definitivamente la inversión del Ministerio de Medio Ambiente para el arreglo de las playas no será un grifo abierto, sino un goteo que irá en función de los daños y los estudios que envíen las provincias afectadas.

«La ayuda llegará, pero cuando se tenga constancia real de la que se necesita», advirtieron ayer fuentes del Ministerio, que negaron disponer de una partida de 80 millones para Andalucía como anunció la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, hace poco menos de una semana. ¿Y de dónde ha salido la cifra? El departamento andaluz asegura que ese dato salió de la reunión mantenida entre José Antonio Griñán y José Luis Rodríguez Zapatero, a la que asistieron cinco miembros más del Gobierno regional. Entre ellos fue la consejera Aguilera, que tuvo la ocasión de transmitirle a la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa, su preocupación por la situación de las playas. De esa conversación salió la cuantía provisional, que obedece más a una estimación a ojo que la evaluación de daños con un presupuesto fijo. Así el pasado viernes, el Consejo de Ministros no llegó ni a mencionar el asunto.

Por lo pronto, el único montante para la recuperación del litoral, que llegará a la Demarcación de Costas de Cádiz, es el millón y medio de euros para los tramos más afectados por el temporal -Fuentebravía (El Puerto), La Barrosa (Chiclana) y Fuente del Gallo (Conil)- y otros 2,4 presupuestados en diciembre, para La Ballena (Rota) y Las Tres Piedras (Chipiona).

Para trabajos menores y, tal como están las cosas, de carácter urgente, cuentan con casi dos millones , que permitirán contratar personal que realicen labores de limpieza y mantenimiento. En esas está ahora la oficina gaditana, que depende del Ministerio de Medio Ambiente. Ayer mismo empezó a hacer balance en Tarifa para iniciar la reacomodación de arena y retirada de residuos. Lo mismo llevará a cabo mañana en Cádiz, donde técnicos de ambas administraciones tienen previsto reunirse para hacer inventario de daños y acondicionar el terreno cuanto antes a fin de que estén listas en Semana Santa.

La siguiente será La Barrosa, duramente castigada por los temporales, que han convertido la zona en un empedrado. Esas son las citas que aparecen ya con seguridad en la agenda de la Demarcación de Costas. No obstante, la regeneración y los aportes de arena se llevarán a cabo una vez pasadas las vacaciones, ya con la seguridad de que las nuevas lluvias no perjudicarán el trabajo previsto. Además del acondicionamiento de la arena, habrá que actuar en varios accesos y paseos marítimos, duramente castigados por la fuerza del mar.

Finalmente el litoral llegará a Semana Santa con un ligero lavado de cara. Será después cuando las administraciones competentes se empiecen a remangar.

La tregua que ha dado el temporal servirá también para hacer balance de los daños provocados en hogares, carreteras y cultivos. Los subdelegados del Gobierno central y delegados provinciales del Gobierno de la Junta se reúnen hoy en Sevilla para hacer inventario y organizar la ayuda. No habrá cifras concretas hasta pasados varios meses, pero los primeros cálculos ya superan los 500 millones de euros.