La localidad de Zahara se encuentra junto al embalse al que da nombre. :: A ROMERO
Sierra

Pretenden convertir el embalse en un atractivo turístico más

Los Ayuntamientos de Algodonales, Zahara y El Gastor quieren aprovechar la potencialidad que les ofrece el pantano

VILLAMARTÍN. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos miraban al Lago, admiraban la belleza de su entorno y destacaban su gran potencialidad. El embalse de Zahara de la Sierra se considera que debe ser, desde hace años, la piedra angular del desarrollo turístico y económico en el eje Zahara, Algodonales y El Gastor. Todos lo tenían claro pero nadie daba el paso para tratar de que esa potencialidad se convierta en una realidad.

Bajo el convencimiento de las posibilidades que presenta la zona, se ha celebrado en la Mancomunidad serrana la primera comisión para el estudio del ordenamiento de uso público del pantano, que tiene como fin la puesta en marcha de la creación de infraestructuras turísticas en el entorno del embalse. Dicha comisión la conforman la Mancomunidad y las delegaciones provinciales de la Junta de Andalucía de Turismo y Medio Ambiente, además de los municipios implicados. No obstante, hace casi dos meses que se reunieron los regidores para dar los primeros pasos de este proyecto.

La empresa Ibermad realizará un informe sobre las posibles zonas de actuación y las primeras propuestas de creación de infraestructuras turísticas, deportivas, medioambientales, etc., susceptibles de desarrollar en la zona del pantano. Las premisas que éstas deben cumplir son que sean viables, de utilidad social y tener disposición de suelo para su desarrollo. Además, también se ha establecido que se lleve a cabo una actuación global y no que cada municipio haga la guerra por su cuenta.

La comisión acordó crear una unidad de gestión comarcal para llevar a cabo todos esos equipamientos públicos. Una de las propuesta que ha realizado la Mancomunidad ha sido la de dotar a Algodonales y El Gastor de playas artificiales como la que existe en Zahara, el área recreativa de Arroyomolinos. El presidente de la entidad supramunicipal consideró que «estas acciones se llevan a cabo en pro del desarrollo de la Sierra y contribuirán también para el impulso del turismo en la Comarca».

Los alcaldes de los municipios beneficiados por esta actuación han aplaudido la apuesta de la Agencia Andaluza del Agua por posibilitar este desarrollo.