Rosa Torres será la presidenta del PSOE andaluz
Griñán asume hoy la dirección de los socialistas andaluces en un congreso del que pretende sacar impulso para frenar la crisis
Actualizado: GuardarGriñán asume hoy las riendas del PSOE andaluz en un congreso extraordinario, a celebrar en Sevilla, para el que plantea grandes novedades que sirvan de revulsivo a su partido para frenar la actual crisis económica. Para esta nueva etapa, en la que relevará a Manuel Chaves, Griñán abordará importantes cambios en la estructura del partido, que incluye una comisión ejecutiva más reducida, con dedicación exclusiva y con una presidencia «más activa». Para este puesto, el nuevo líder del PSOE andaluz ha pensado en la consejera de Cultura, la malagueña Rosa Torres, según confirmaron ayer tarde fuentes socialistas a este periódico. Torres será pues la «voz dulce» que el nuevo líder de los socialistas andaluces quiere para la presidencia de su partido. Un cargo que deberá actuar de interlocutor con la sociedad y ganarse a ésta para la causa socialista.
En este sentido, fuentes socialistas indicaron que en la elección ha pesado el perfil de Rosa Torres, una política de carácter moderado, sociable y con importantes conexiones en el mundo de la cultura. Al parecer, Griñán siempre tuvo en mente a Rosa Torres cuando hablaba de una persona abierta a la sociedad para desempeñar la presidencia del partido. Torres no es la primera malagueña en presidir el PSOE. El ex alcalde de Málaga, Pedro Aparicio, lo fue durante varios años.
No todos los componentes de la ejecutiva serán nuevos. Habrá continuidad de algunos. Se da por segura la permanencia de Rafael Velasco, actual secretario de Organización, que probablemente salga reforzado con una mayor responsabilidad. Algunas fuentes le señalan como el nuevo vicesecretario general, en sustitución de Luis Pizarro. Éste sale de la dirección del partido después de acompañar a Chaves durante sus 16 años en la dirección. «Son muchos años», comentó Pizarro a este periódico. Griñán ya ha confirmado que seguirá en el Gobierno y que cuenta con él para su proyecto político.
Pocos nombres más se han desvelado del que será el futuro núcleo duro del PSOE andaluz. Griñán guarda de forma hermética la composición de su equipo, para el que ha pedido manos libres, aunque consultará con los secretarios provinciales los nombres y los perfiles de las personas que quiere llevar a la dirección del partido. Esta consulta comenzó anoche en una cena con la ejecutiva saliente y los secretarios provinciales y continuará en la jornada de hoy. Esta tarde Griñán dará a conocer su nuevo modelo de partido. Velasco confirmó ayer que Griñán quiere reducir la comisión ejecutiva permanente, que pasará de 22 a 10 miembros, para hacerla «más dinámica y moderna». No obstante, en pro del equilibrio territorial, probablemente el número de vocalías se amplíe.
Marcada por la emoción
Unas conversaciones al hilo de la despedida de Chaves de la dirección socialista. Fuentes de esta dijeron que la última ejecutiva presidida por él, a la que también asistió Griñán, estuvo marcada por la emoción. «No es una despedida, seguimos en el mismo partido», dijo Chaves antes de entrar. El PSOE abrirá hoy su congreso con un homenaje en imágenes y declaraciones de importantes personalidades de la sociedad dedicado a Chaves.
Menos de un años después de asumir la Presidencia del Gobierno andaluz, José Antonio Griñán se convertirá hoy en el cuarto secretario general de los socialistas. Lo hace en mejores condiciones que tuvo su antecesor, Manuel Chaves, hace 16 años, cuando asumió las riendas de un partido dividido. Ahora los socialistas acuden a este congreso como una piña en torno al liderazgo de Griñán, si bien la aguda crisis económica actual hace que la felicidad del nuevo líder del PSOE no sea completa del todo.
A esta circunstancia se une otro contratiempo. El PSOE pasa sus horas más bajas de la legislatura, según ha quedado patente en una decena de encuestas que vaticinan la pérdida de importantes apoyos electorales colocando al PP con cierta ventaja. Ambas coyunturas, la de la crisis y la del bajón electoral, marca este congreso desde su organización con el optimista lema «Ganamos el futuro». El presidente andaluz quiere que este congreso sirva de revulsivo a su partido para encarar los malos tiempos. Velasco anunció que Griñán propondrá un «gran pacto con los andaluces» para cambiar el modelo productivo con su programa 'Andalucía sostenible'.
A este cónclave extraordinario acudirán menos delegados que otras veces, 520, pero habrá más pesos pesados del socialismo, encabezados por José Luis Rodríguez Zapatero. Cinco ministros, entre ellos José Blanco y Manuel Chaves, además de los ex presidentes de la Junta y de Felipe González arroparán también a Griñán en esta nueva etapa del socialismo andaluz. El, congreso que se celebra en el palacio de ferias de Sevilla, estará abierto a Internet. Cuarenta blogueros darán cuenta de él a través de la red.