![](/cadiz/prensa/noticias/201003/09/fotos/1866383.jpg)
El Museo acoge los últimos premios andalucía de arquitectura
Una exposición acerca a los gaditanos las obras ganadoras como las de los andaluces Antonio Cruz y Antonio Ortiz
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, en colaboración con la Consejería de Cultura, inaugurará el jueves una exposición divulgativa en el Museo Provincial dedicada a la remodelación y ampliación de la estación de ferrocarril de Basilea (Suiza), obra de los arquitectos andaluces Antonio Cruz y Antonio Ortiz distinguida con el II Premio Andalucía de Arquitectura. Ambos ofrecerán una conferencia ese mismo día organizada por el Colegio de Arquitectos de Cádiz.
Además del trabajo ganador, la muestra también exhibe otros 17 proyectos que también han optado a este galardón concedido por la Junta de Andalucía, tres de ellos desarrollados en la provincia gaditana. A través de módulos expositores retroiluminados que contienen fotografías, planos y datos técnicos se podrán conocer las obras que forman parte de una muestra que inicia en Cádiz su recorrido por las provincias andaluzas tras su inauguración en Sevilla. En el caso del proyecto de Ortiz y Cruz, una maqueta y un vídeo ayudarán a comprender mejor la obra de unos arquitectos conocidos por el público gaditano por obras como la rehabilitación de la Casa de las Cadenas y del Baluarte de la Candelaria en la capital o la ampliación y mejora del estadio jerezano de Chapín.
La estación de Basilea es un edificio de finales del siglo XIX que incluye un imponente hall para viajeros y grandes marquesinas metálicas sobre los andenes. Ambos espacios se conectaban mediante un paso subterráneo que se prolongaba hasta la ciudad. El proyecto ha sustituido el paso subterráneo por una pasarela elevada que incluye servicios y comercios y termina en una nueva plaza bajo la que hay un aparcamiento. La obra terminó en 2003 y su ejecución no afectó al intenso funcionamiento de la estación.
Junto al proyecto ganador del II Premio Andalucía de Arquitectura y las finalistas (La rehabilitación de la Hacienda de Santa Ana, en el municipio sevillano de Tomares, de Guillermo Vázquez Consuegra, y el Museo de Almería, obra de Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa) se podrán conocer las catorce obras seleccionadas en el certamen.
Entre estas se cuentan las tres obras gaditanas: las 30 viviendas de promoción pública en Conil de la Frontera diseñadas por Javier Terrados Cepeda, las 25 viviendas de autoconstrucción del Poblado de Doña Blanca (Puerto de Santa María) de Ramón Pico y las 35 viviendas en el barrio de Santa María de la capital gaditana de Fernando Carrascal Calle y José María de la Puente Irigoyen.
Conferencia
La muestra del Museo Provincial abrirá sus puertas el jueves a las 21.00 horas y podrá visitarse hasta el próximo 9 de mayo.
El mismo día de la inauguración, el 11 de marzo, a las siete y media de la tarde, los arquitectos Antonio Cruz y Antonio Ortiz pronunciarán la conferencia 'Lejos de casa' en el salón de actos del Colegio de Arquitectos de Cádiz, dentro del ciclo 'Europa' organizado por la entidad.