![](/cadiz/prensa/noticias/201003/06/fotos/1851038.jpg)
Detenidos 22 piratas tras el intento de asalto de cinco atuneros
Los vigilantes de otro pesquero español repelen a tiros un nuevo ataque entre la costa de Kenia y Somalia
MADRID. Actualizado: GuardarLa colaboración militar hispano-francesa, cuyos efectivos forman parte de la operación 'Atalanta', permitió ayer detener a 22 presuntos piratas somalíes que intentaron asaltar cinco atuneros que faenaban frente a la costa de Kenia. Dos de estos pesqueros eran españoles, el 'Intertuna II' y el 'Artxanda', con base en el puerto vizcaíno de Bermeo y en el de Cádiz, aunque con pabellón de las Islas Seychelles. La seguridad privada del primero logró repeler el ataque, mientras que el segundo pudo escapar antes de producirse el intento de abordaje. Este nuevo episodio se suma al ocurrido el jueves, cuando el atunero 'Albacán' sufrió el impacto de una granada que dañó su puente de mando.
La ofensiva de los piratas entra dentro de las previsiones de los mandos de la operación 'Atalanta', la misión aeronaval de la UE en el golfo de Adén. Era de esperar que con el fin de la temporada de los monzones se incrementaran los asaltos a los barcos, un lucrativo negocio del que viven miles de somalíes. Sin embargo, fuentes militares reconocieron su sorpresa por la oleada de ataques de los últimos días y la masiva presencia en alta mar de esquifes dispuestos al abordaje.
Por ello, no es de extrañar que la jornada del viernes fuera especialmente activa, sobre todo en un círculo de aguas internacionales entre las costas de Kenia y Somalia. A unos 130 kilómetros del lugar donde fue atacado el 'Albacán', el atunero 'Intertuna II', con 29 tripulantes a bordo, sufrió a las ocho de la mañana el ataque de dos esquifes y un lanchón de apoyo que fue repelido a disparos por los tres agentes de seguridad, de nacionalidad británica, sin que hubiera heridos.
Sobre esa misma hora, los ocho tripulantes del buque auxiliar 'Artxanda' -encargado de largar las redes- observaron como una lancha pirata se acercaba a ellos a toda velocidad y lograron escapar. Posteriormente, otros dos barcos franceses, el oceanográfico 'Drennet' y el atunero 'Trevignon', y un quinto se vieron involucrados en un enfrentamiento contra los secuestradores. En el intercambio de disparos, resultó hundida una de las embarcaciones asaltantes.
Avisados de estos contratiempos, el avión español P-3 Orión y la fragata francesa 'Nivoise' salieron en ayuda de los atuneros.