Néstor Gorosito apostará esta semana por jugadores como Míchel o Jesús Mendoza, que no han tenido demasiadas oportunidades esta temporada. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Deportes

Gorosito: «En los clásicos es donde se muestra la categoría de los futbolistas»

El técnico del Xerez confirmó que realizará cinco cambios en el once titular de su equipo

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para Néstor Gorosito el último tren de la permanencia no pasa por Málaga. Al menos eso dice. Pero sí sabe perfectamente que, de no montarse en el vagón que para en La Rosaleda, mucho tendrá que correr para viajar la próxima temporada en primera clase.

-¿El once se renueva?

-No hay revolución. Simplemente, algunos jugadores que vuelven como Francis, otros como Míchel que entra por Bermejo y los cambios son Antoñito y Chema, que entran de inicio. Keita también estará en el once porque creo que ha sido uno de los futbolistas más regulares desde que llegamos nosotros al banquillo.

-¿Por qué ha cambiado de portero?

-Tenemos que buscar el beneficio del grupo. Puede ser que nos equivoquemos, pero creemos que Chema está muy bien en los entrenamientos y queremos darle la oportunidad de que lo demuestre durante los partidos. Va a tener una serie de encuentros porque no va a tener que demostrarlo todo en sólo noventa minutos. Después, dependerá de su rendimiento mantener el puesto. Si Renan vuelve a retomar el nivel que tenía en su momento y Chema baja, regresará al equipo. Es así de simple. No hay nada extraño. No mido la edad ni la trayectoria, sino simplemente el rendimiento. El que juega bien, se queda; el que lo hace mal, sale.

-¿Ya tiene claro el equipo que jugará en Málaga?

-Sí. Saldrá Chema; Francis, Gioda, Aythami, Mendoza; Carlos Calvo, Víctor Sánchez, Keita, Momo; Antoñito y Míchel. En el banco de suplentes estarán Renan, Moreno, Casado, Alustiza, Orellana y Armenteros, que se incorpora tras quince días trabajando a la par que el resto de los compañeros. También va Abel, en el lugar de Viqueira, porque Emilio se ha retirado del entrenamiento con una lesión.

-Míchel y Antoñito no tienen demasiados minutos, ¿teme que se les acabe la gasolina en mitad de la segunda parte?

-Es una posibilidad, pero cualquiera que hubiera puesto estaría en la misma condición porque Alustiza viene jugando repoco, Vigneri no lo ha hecho últimamente, Bermejo no puede y creo que no me olvido de ninguno más. Están todos en las mismas condiciones. Por eso, tratamos que cuando no juegan entrenen a parte para que no pierdan el domingo ni el sábado. Les incrementamos el entrenamiento semanal para los que juegan menos con el objetivo de equipararlos, pero el ritmo de competición sólo lo da el fútbol, no te lo da otra cosa. Trataremos que se note lo mínimo posible.

-¿Cómo afronta su primer enfrentamiento de rivalidad regional?

-He leído y escuchado mucho. Además, uno tiene muchas experiencias en tema de clásicos. En estos partidos no hay que perder las pelotas divididas, hay que tratar de jugar mejor que el contrario ya que no estamos en condiciones de ver qué va a hacer el rival, sino a tratar de ir a ganar el partido. También hay que intentar mantener la puerta a cero porque desde que llegué no hemos podido mantener nuestra valla a cero y es muy difícil ganar los partidos si no logramos impedir que nos marquen. Hay que generar mayor seguridad defensiva para que los delanteros tengan mayor libertad para jugar. Yo tengo experiencia en clásicos como el River-Boca, en San Lorenzo también he jugado tanto de técnico como de futbolista, por lo que ya sé cómo son estos duelos. La verdad está dentro de la cancha porque la gente no entra dentro. Hay que abstraerse porque en los clásicos es donde se muestra la categoría de los futbolistas.

-¿La presencia de Mendoza en el equipo la tenía pensada desde la semana pasada?

-Era una de las posibilidades. Lo íbamos a ver y lo habíamos probado en los entrenamientos. Debido al rendimiento de Mendoza optamos por él, aunque Casado había tenido un rendimiento bueno. Ahora bajó un poquito y tenemos que darle paso al que está mejor.

-Parece que también cambiará el sistema.

-Sí. Estábamos jugando antes un 4-3-3 y ahora vamos a tratar de jugar 4-4-2 con dos delanteros. Intentaremos salir de esa forma.

-¿Qué opinión tiene del Málaga?

-El otro día con el Barcelona hicieron un buen partido a pesar de que el Barça erró muchísimas situaciones de gol, pero en ese campo es muy difícil jugar y ellos lograron empatarle. Después, una genialidad de Xavi cerró el partido. El Málaga cuenta con gente muy rápida arriba, ha ido de menor a mayor y cuenta con Duda, que le pega muy bien en pelota parada. Es un conjunto que está al alza y le tengo el mayor de los respetos. De todas formas, teniendo en cuenta los dos últimos partidos del Xerez, no estamos para hablar de nadie sino para intentar mejorar mucho lo que nosotros hacemos.

-¿Cómo se les puede ganar?

-Hemos hablado y trabajado sobre algunas virtudes del Málaga, de algunos defectos y esperemos poder plasmar en el campo lo que hemos hecho durante la semana. Todo lo que hacemos en los entrenamientos, que es muy bueno, podamos llevarlo al campo de juego el domingo.

-¿Tiene mejor equipo el Málaga que el Xerez Deportivo?

-Según lo que dice la tabla, sí. En los rendimientos hasta ahora, sí es mejor. Esperemos que en la cancha nosotros podamos equiparar y ganar. Ya he dicho que pienso que hay cinco equipos superiores a los demás, dos con mucha diferencia, y después el Valencia, el Sevilla y el Atlético. Luego hay quince conjuntos igualados que se definen por pequeños detalles. Tenemos que tratar de no seguir cometiendo equivocaciones, ya que por eso estamos en la posición en la que estamos.

-¿Han hecho algo diferente esta semana para tratar de solucionar la nefasta imagen mostrada en los dos últimos partidos ante el Depor y el Espanyol?

-He visto a los jugadores con los dientes más apretados, que no nos va a garantizar un buen resultado, pero sí que nos dará mayor concentración y compromiso para defender y atacar. El compromiso no tiene que ser sólo para corre para atrás, sino para caminar hacia delante y darle la posibilidad de pase a los compañeros. Así Aythami y Gioda no tendrán que dar cuatro o cinco pelotazos seguidos sin tener la posibilidad de tener compañeros cerca para jugar.

-¿Es la última oportunidad del Xerez para engancharse a la pelea por la permanencia?

-No. A medida que pasa el tiempo las posibilidades son menores por una cuestión lógica, pero esperemos que no sea la última posibilidad. Dependerá de nosotros, pero si no ganamos las dificultades seguirán siendo nuestras.